martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comida callejera: ¿En qué fijarnos antes de comer?

25 enero, 2024
en Salud
Comida callejera: ¿En qué fijarnos antes de comer?
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un alimento contaminado puede producir síntomas graves que requieren atención médica inmediata.

Todos nos hemos visto tentados de comer una sopaipilla saliendo del metro o fruta picada que venden en la calle en los días de extremo calor. Pero esto tiene algunos riesgos, ya que no sabemos si esa comida fue bien procesada, si se mantuvo en una cadena de frío, cuál fue su origen o si la persona que manipuló el alimento se lavó bien las manos. Estos factores pueden influir en la generación de distintos microorganismos o toxinas que terminan siendo perjudiciales para nuestra salud gastrointestinal.

El Dr. Christian von Mühlenbrock, gastroenterólogo de Clínica Universidad de los Andes, comenta que, “habitualmente, las toxinas actúan bastante rápido, desarrollando distintos síntomas a pocas horas, como malestar estomacal, diarrea, náuseas, vómitos, entre otros. A diferencia de las bacterias o virus, que tienden a actuar varias horas o incluso días después”. Por lo tanto, el especialista llama a estar atentos al momento en que empiezan a presentarse los síntomas, porque de esto dependerá si fueron causados por una infección, virus o bacteria.

Asimismo, hay que tomar en consideración que en esta temporada pueden aumentar las infecciones gracias a las altas temperaturas que permiten la proliferación de distintas toxinas. Una de las más frecuentes y graves es la toxina de la bacteria Staphylococcus aureus.  Por lo que los alimentos deben ser almacenados en un refrigerador o mantener su cadena de frío.

En el caso de que la persona tenga un malestar que le impida comer o hidratarse bien y que esté asociado a fiebre o a la presencia de deposiciones con sangre u otros elementos extraños, puede existir la sospecha de que sea una infección más severa, por lo que hay que consultar a un especialista lo antes posible, especialmente adultos mayores o niños. Sin embargo, si toda la familia está enferma, lo más probable es que hayan consumido algo contaminado, por lo que se sospecha que exista un brote alimentario y no solamente hay que consultar, sino que notificar a las autoridades de salud para hacer un seguimiento del caso.

“La recomendación para comer en la calle tendrá una relación directa con si el local tiene algún tipo de supervisión por parte de la Seremi de Salud. De no tenerlo, no se debería consumir nada de ahí”, comenta el Dr. von Mühlenbrock. Asimismo, agrega que “los alimentos menos riesgosos son aquellos que están en su envase, que no han perdido la cadena de frío o que sean frutas con cáscara, en donde uno puede asegurarse de lavarlas y tener un consumo de forma más responsable”.

Compartir
Siguiente
Vecinos de Alto Hospicio contarán con nueva sede social mediante recursos del Gobierno de Tarapacá

Vecinos de Alto Hospicio contarán con nueva sede social mediante recursos del Gobierno de Tarapacá


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.