–Proyecto considera una inversión superior a los $11 mil millones y tendrá una duración de 24 meses.
El Gobernador José Miguel Carvajal y el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Papic, llegaron hasta la ruta A-514 para anunciar que en noviembre inicia el proceso de licitación del proyecto que permitirá mejorar el pavimento de este camino – ubicado en el sector de Caleta Buena–Pisagua – y que se empalma con las comunas de Iquique y Alto Hospicio.
La iniciativa es financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Tarapacá por un monto de $11.144 millones; y fue formulada por la Dirección de Vialidad del MOP. Busca mejorar la conectividad y seguridad en esta ruta costera que une a las grandes ciudades, con la histórica Pisagua, permitiendo reducir los tiempos de traslado entre ambas zonas y fortaleciendo el desarrollo turístico del litoral de Huara.
Actualmente, el camino cuenta con pavimento hasta el sector de Alto Caleta Buena, totalizando 42 kilómetros asfaltados, mientras que los 44,6 kilómetros restantes se encuentran en material granular.
“Durante el mes de noviembre inicia el proceso de licitación de este proyecto que hemos impulsado desde el Gobierno Regional, porque entendemos que se necesita infraestructura de calidad en las localidades. Con esta obra, reduciremos a la mitad los tiempos de traslado hacia Pisagua y fortaleceremos la conexión entre nuestras comunas costeras y Alto Hospicio, lo que permitirá abrir nuevas oportunidades turísticas y económicas para toda Tarapacá, además de entregarles seguridad a las familias que se desplazan por este camino”, señaló el gobernador Carvajal.
El gobernador destacó, además, que esta inversión no solo mejorará la seguridad y transitabilidad del camino, sino que también impulsará la contratación de mano de obra local y dinamizará la economía regional.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Juan Papic, enfatizó que “hemos culminado un trabajo mancomunado para fortalecer la conectividad regional. Indudablemente que, acceder directamente desde Alto Hospicio a Pisagua, nos permite soñar con un mejor turismo, una mejor calidad de vida, por lo tanto, aquí estamos combinando conectividad – que es nuestra obligación – brindando seguridad y empujando el turismo”.
Las obras contemplan la pavimentación de este tramo, el reacondicionamiento de la calzada bidireccional con base granular y sello tipo cape seal con polímeros, y la renovación total de la señalización vial, con una duración estimada de 24 meses de ejecución.
El director de Vialidad, Rodolfo Bustos, explicó, “La ruta A-514 tiene 86 kilómetros. Nosotros llevamos asfaltado 42 kilómetros y esta segunda etapa abarca 44 kilómetros que vamos a trabajar con un cape seal (una aplicación de asfalto con mayor espesor), lo que permite tener mucha seguridad vial, defensas metálicas en ciertos sectores y defensas de hormigón”.
Agregó “La seguridad vial está considerada, desde la demarcación hasta la señalética, y dependerá de nuestra Dirección con el estándar que exige el Manual de Carreteras”.








