Los centros electorales abrieron a las 06:00 hora local. Están autorizados para votar unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, pero los expertos estiman que solamente podrán votar unos 17 millones que están en Venezuela y no migraron.
Síguenos en Google News
Los venezolanos votan este domingo en unas presidenciales cargadas de tensión para decidir entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida y esperanzada.
El izquierdista Nicolás Maduro, de 61 años y en la presidencia desde 2013, busca un tercer mandato de seis años cuando el país apenas asoma de una aguda crisis económica y humanitaria que contrajo el Producto Interno Bruto en 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas.
Su rival es el diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, hasta hace poco desconocido, que representa a la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.
Los centros electorales abrieron a las 06:00 hora local. Están autorizados para votar unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, pero los expertos estiman que solamente podrán votar unos 17 millones que están en Venezuela y no migraron.
«Espero que haya democracia», dijo a la AFP Griselda Barroso, abogada de 54 años, que llegó a su centro de votación dos horas y media antes de la apertura de su centro en la capital. (Consignado por t13.cl)