- Proyecto total considera una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos del Gobierno Regional.
Entre julio y octubre de este año se realizarán las obras de conservación de las calzadas (circulación de vehículos) de la Rotonda El Pampino, en la entrada principal a Iquique; un proyecto del SERVIU que está siendo financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá por cerca de 6 mil millones de pesos ($5.928.425.000).
La iniciativa en su totalidad considera 93.900 metros cuadrados de superficie asfáltica, correspondientes a 10 kilómetros de 15 calles: Aníbal Pinto, Patricio Lynch, Ramírez, Vivar, Barros Arana, Óscar Bonilla, San Martín, Thompson, Latorre, Zegers, Riquelme, J.J. Pérez, Rotonda El Pampino, Salitrera Mapocho y Salitrera Santa Rosa de Huara.
El sector de la rotonda representa el primero de cuatro grandes tramos en que se dividió este proyecto, e impactará durante las próximas semanas en calles Bulnes y O’Higgins, sin afectar el tránsito total de esa zona.
El objetivo de este proyecto es mejorar el evidente deterioro de calzadas que, por años, ha provocado daños en los vehículos, aumentos en los tiempos de viaje y la incomodidad al transitar.
“El impacto de esta obra va a ser muy importante, por lo que esto debe ir acompañado de la entrega de información y de las medidas de mitigación correspondientes. Esta es una de las principales demandas de la comunidad”, señaló el Gobernador José Miguel Carvajal, junto con explicar que, sólo esta etapa del proyecto representa una inversión del FNDR, de 421 millones de pesos.
Agregó “Esperamos que la obra termine en los plazos correspondientes y que el resultado final logre un beneficio para los vecinos, para los conductores, es decir, un mejor estándar de movilidad”.
Sobre los aspectos técnicos de estas obras, el director del Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, explicó, “el panorama de trabajo es partir con 120 metros de ambas calzadas de poniente a oriente; primero, recambiando las soleras y luego asfaltando media calzada. El primer mes serán estos primeros 120 metros y después, los siguientes dos meses, será desde esos 120 metros hasta la conexión con la Rotonda El Pampino”.
Además, explicó que “Es importante indicar que en ningún momento se van a cerrar ambas calzadas de cada calle, siempre habrá un tránsito para poder mitigar lo que podría afectar en el flujo vehicular”.
Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, hizo un llamado a los vecinos a informarse y colaborar con el flujo vehicular durante este periodo de trabajos. “Quiero decirles a los automovilistas que se está resolviendo un problema que se había chuteado mucho tiempo. Hoy vamos a tener problemas de tránsito y de congestión, y la gente va a convivir tres meses con estos arreglos. Lo bueno es que nunca se va a detener el tránsito en un cien por ciento, siempre habrá una vía, así que el llamado es a la paciencia porque lo que se realizará es una mejora sustancial mientras esperamos la solución definitiva que es el nuevo acceso a Iquique”.
A fines de agosto y de acuerdo con el avance del proyecto, están programadas las obras correspondientes al sector de Zofri.