La comisión conjunta de Presupuesto e Infraestructura del Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota, liderada por las consejeras Romina Cifuentes y Lorena Ventura, ha solicitado a los servicios públicos de la región que presenten proyectos más objetivos y aterrizados para el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) de 2026, petición que surge ante la preocupación por un posible recorte de fondos por parte del gobierno central.
El llamado se realizó durante una reciente reunión con representantes de la Municipalidad de Arica, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEPCH) y la Municipalidad de Putre.
La consejera Romina Cifuentes enfatizó la necesidad de alinear las expectativas con la realidad financiera. «Si bien vimos una amplia cartera de proyectos con gran impacto en la región, es necesario aterrizarlos. Debemos ser súper objetivos, claros y responsables al tomar una decisión», declaró. Cifuentes también manifestó su preocupación por la información extraoficial sobre una potencial reducción de fondos para el PEDZE 2026, señalando que la inestabilidad económica del país podría afectar a los gobiernos regionales.
Por su parte, la consejera Lorena Ventura destacó la prioridad de abordar la regularización de establecimientos dependientes del SLEPCH, a quienes se les presentó una cartera para mejorar los sistemas eléctricos, de alcantarillado y agua potable. Ventura también valoró positivamente la labor de la Municipalidad de Arica en proyectos de infraestructura deportiva, como la remodelación del Estadio Carlos Dittborn y la Piscina Olímpica. En relación a la Municipalidad de Putre, indicó que esperan recibir propuestas de mayor impacto.
La consejera Cifuentes solicitó una garantía para asegurar que los proyectos sean ejecutables en los plazos informados. «Muchas veces (el dinero) se dilata, y es nuestro deber aterrizar esas expectativas a nuestra realidad regional y nacional», advirtió.
El alcalde Orlando Vargas, presente en la comisión, reconoció las dificultades en la planificación y reiteró el compromiso de su administración de trabajar en una cartera ambiciosa de proyectos para la ciudad, en conjunto con el gobernador regional, Jorge Díaz, y el Consejo Regional. El edil hizo un llamado a la comunidad a confiar en su gestión, asegurando que «en el 2026 las cosas irán cambiando».