sábado, octubre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Iquique acogió 2 de 313 solicitudes recibidas

10 octubre, 2025
en Noticias
Corte de Apelaciones de Iquique informó término de funcionamiento excepcional
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Iquique acogió 2 de las 313 solicitudes presentadas en la sesión correspondiente al segundo semestre de este año.

La instancia -que cumple funciones como órgano autónomo administrativo y se reúne en abril y octubre de cada año- fue presidida por la ministra Marilyn Fredes y la integran los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique Sergio Villa y Loreto Jara; y del Juzgado de Garantía de Iquique, Verónica Opazo y Ricardo Leyton, además del secretario (s) del tribunal de alzada, Alfredo Gahona.

En esta segunda sesión, la comisión acogió dos solicitudes: una correspondiente al Complejo Penitenciario de Alto Hospicio y una al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique.

“Nos abocamos de lleno a una exhaustiva revisión de los antecedentes de cada uno de los penados que estaban optando por el beneficio que les otorga el Decreto Ley 321 y su reglamento. La revisión fue minuciosa y exhaustiva con los informes psicosociales que se adjuntaron y el resto de los requisitos que tenían que cumplir los penados para solicitar este beneficio”, indicó la ministra Fredes.

Sostuvo que “el espíritu de esta comisión es eso, si todos aquellos que están postulando a este beneficio cumplen esos requisitos y realmente existe la esperanza de que puedan rehabilitarse en forma efectiva con los mecanismos psicosociales y la ayuda del propio Estado, a través de programas de reinserción social que se tiene para ello”.

Añadió que, en esa línea, “fue revisado caso a caso y dos de ellos estaban realmente en condiciones y cumplían todos los requisitos que establece el Decreto Ley 321 y su reglamento para terminar de cumplir la pena que se le asignó o a la cual se le condenó, en el medio libre y no en la cárcel”.

Compartir
Siguiente
Nuevo paradigma para la educación, por Marcelo Trivelli*

La inteligencia artificial es el nuevo rostro del capitalismo colonialista, por Marcelo Trivelli


Indicadores Económicos

Sábado 11 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.