lunes, septiembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comisión de Medio AMbiente del CORE acogió clamor de organizaciones que rechazan proyecto minero Champagne

31 julio, 2025
en Arica - Antofagasta
Comisión de Medio AMbiente del CORE acogió clamor de organizaciones que rechazan proyecto minero Champagne
Share on FacebookShare on Twitter

“Queremos defender la vida, queremos que esto no se convierta en zona de sacrificio”, expresó el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del CORE de Arica y Parinacota, Carlos Ojeda, tras la sesión que tuvo como objetivo escuchar a representantes de la coordinadora que representa a diversas organizaciones medioambientales, juntas de vecinos , entidades culturales y comunidades indígenas , quienes rechazan desde su génesis el polémico proyecto de exploración minera “Champagne”, de la empresa minera Andex Minerals , que se ejecutaría en el cerro sagrado Anocarire, aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) a principios del presente mes de julio.

Se suponía la asistencia de quienes conformaron la COEVA que zanjó en forma favorable la iniciativa, por lo que se cursaron invitaciones a la Delegada Regional Presidencial (s) y las seremias de Economía, Energía, Minería, Medio Ambiente, Obras Públicas, Vivienda, Desarrollo Social, Agricultura, Transportes y Salud, quienes no llegaron a la cita.

En el desarrollo de la sesión intervinieron integrantes de la comisión, al igual que los representantes de la coordinadora, oportunidad en que se contó con la asistencia de los consejeros regionales Oscar Pantoja (vicepresidente de la comisión), Romina Cifuentes, Lin-Kiu Ly e Ignacio Gómez.

“Acá no han sido escuchadas las comunidades (…), y hoy, estimábamos tener la presencia de las seremias que votaron a favor de la resolución ambiental, con el fin de que presentaran sus argumentos, pero, lamentablemente no contamos con ninguno de ellos, y, por lo tanto, vamos a continuar por medio de esta coordinadora, expresando nuestra posición, que, por ningún motivo queremos en nuestra región se instale la minería (…), y vamos a seguir fortaleciendo la agricultura, la ganadería, el turismo, que son los polos de desarrollo más adecuados para que salgamos del abandono que ha tenido nuestra región”, agregó Ojeda.

“Estimo que el medio ambiente no puede verse dañado, por más que se pretenda avanzar en el desarrollo de la región, de ahí que creo para un cerro de vital importancia, en donde surgen las aguas que surten a los valles colindantes, es de vital importancia escuchar a las comunidades, creo que el respeto hacia ellos es darle la respuesta que están buscando hace tiempo y este resultado de la comisión medioambiental que hubo de la votación que favorece para estas exploraciones. Así que (…), nos queda escucharles y hacer los vínculos con las autoridades necesarias , esperando que esto pueda avanzar para que no se haga este trabajo de la minería , en que muchos creemos y estamos en defensa del medio ambiente, y en mi caso (…), les estaré apoyando , en especial por la preocupación manifestada y que por los estudios que a veces no reflejan la realidad , en que se busca justificar un impacto que sería catastrófico para nuestros sectores pre y cordilleranos”, comprometió Pantoja .

Los dirigentes integrantes de la coordinadora valoraron la disposición de los integrantes de la Comision de Medio Ambiente del CORE.

“Hemos destacado ante ellos este conflicto medioambiental y que por medio de esta coordinadora socio ambiental por la vida, queremos descartar que nuestra región sea una zona compleja “, resaltó Francisco Rivera, dirigente de la Comunidad Indígena de Codpa.

“Es importante y relevante para las organizaciones el poder sentarnos a conversar con los cores y que hayan tenido buena disposición de escucharnos”, valoró Pilar Morales, del Movimiento de Protección del Agua, la Tierra y Medioambiente (MODATIMA).

“Les hemos entregado nuestra opinión a los consejeros, como ciudadanos, porque es importante que ellos escuchen a quienes vamos a ser los directamente afectados, porque la explotación de nuestro cerro sagrado, nos va a dejar sin agua y por ende los valles no van a producir”, expresó Elisabeth Godoy, en representación de la agrupación “Arenillas Negras”.

Consignar que el proyecto minero consiste en la ejecución de 12 sondajes de tipo aire reverso o diamantina en 9 plataformas, con el fin de evaluar el potencial geológico y confirmar la existencia de recursos mineros.

La exploración se realizará en un período de 28 meses, en un área de aproximadamente 1,37 hectáreas dentro de la propiedad minera de Andex Minerals, emplazada en el sector de Anocarire.

Adicionalmente, y como obras permanentes , se considera la construcción de 1 campamento, 4 plataformas, 50 metros de un camino de acceso a una plataforma, 1 unidad de acopio de muestras, 18 piscinas de lodos (2 por plataformas).

Compartir
Siguiente
Cuando los niños no quieren comer: Qué hay detrás del “no me gusta” y cómo enfrentarlo

Cuando los niños no quieren comer: Qué hay detrás del “no me gusta” y cómo enfrentarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,03
  • Euro: $1.127,48
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.033,63
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,57
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.