En una extensa reunión de la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional (CORE), presidida por la Consejera Regional Romina Cifuentes, se revisó el estado de avance de diversos proyectos financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que son ejecutados por la Municipalidad de Arica, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro.
El objetivo de la sesión fue fiscalizar la ejecución de estas iniciativas para asegurar su correcta implementación y, a la vez, obtener información clave para la futura cartera de proyectos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).
La consejera Cifuentes destacó el avance de algunas entidades, pero expresó su preocupación por el retraso de la Municipalidad de Arica. “Hay gratas sorpresas, tres instituciones que han avanzado bien, entre un 50 y 70%, pero lamentablemente la Municipalidad de Arica se ha demorado mucho en ejecutar”, señaló. «Esto es una alerta y nos hará reevaluar la magnitud de las iniciativas que están presentando”.
Principales avances por institución:
· SERVIU: Con un 70,9% de ejecución, es la institución con mayor avance. Se destacan 17 iniciativas, entre ellas: el mejoramiento de la Avenida Linderos, la construcción de los parques Puerta Norte y El Alto, y el mejoramiento de espacios públicos en diversas poblaciones.
· SLEP Chinchorro: Informó un 59,05% de ejecución. Los proyectos presentados incluyen la instalación de sombreaderos y la adquisición de equipos e insumos informáticos para 6 unidades educativas.
· MOP: Con un 47,57% de ejecución en 13 proyectos. Entre ellos se encuentran la construcción del Centro de Convenciones de Pueblos Originarios, la restauración del Sitio Arqueológico Pukara de Copaquilla y la normalización de la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
· Municipalidad de Arica: Con 16 iniciativas, presenta un 24,1% de ejecución, siendo la entidad con el menor avance. Se revisó el estado del Skate Park 2, la sede social sustentable Andrés Bello y los programas de difusión Arica Activa y Destino Arica.
Este seguimiento es fundamental para la correcta y oportuna ejecución de los fondos públicos, asegurando que los proyectos que benefician a la comunidad de Arica y Parinacota se concreten de manera eficiente.