sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comisión Especial de Enajenación fijó los valores para futura licitación de terrenos en La Tirana

28 agosto, 2025
en Noticias
Comisión Especial de Enajenación fijó los valores para futura licitación de terrenos en La Tirana
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer sesionó la Comisión Especial de Enajenación Regional de Tarapacá, que fijó los precios de diez inmuebles, correspondientes a seis hectáreas de terrenos en La Tirana destinados a uso agrícola. Dicho patrimonio será licitado en los próximos meses, proyectando una recaudación fiscal mínima de $85 millones, que serán destinados en gran medida a financiar planes y programas del Gobierno Regional de Tarapacá.

La citada comisión, que fue encabezada por el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles e integrada en esta ocasión por los directores del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá (Serviu) Juan Pablo Sepúlveda y de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) Catalina Cortés, además de profesionales del Servicio de Impuestos Internos (SII), está normada por ley y determina el valor comercial de los inmuebles fiscales en el caso de venta, concesiones onerosas o transferencias gratuitas, buscado aportar al desarrollo productivo de la región.

Estos diez terrenos en La Tirana, que poseen valores entre las 332 a 368 U.F. por hectárea (entre $13 a $14,5 millones), se suman a otros ocho lotes de uso industrial ubicados en Pozo Almonte, los cuales serán licitado los próximos meses durante esta administración de gobierno.

Sumado a esto, ayer se discutió el valor de una transferencia gratuita de 4,7 hectáreas en Alto Hospicio, que será puesta a disposición del Serviu y el Plan de Emergencia Habitacional para la construcción de 500 viviendas sociales en dicha comuna.

“Aportar al desarrollo sostenible del país y la región es uno de los objetivos del Plan de Gestión Territorial del Ministerio de Bienes Nacionales, además se debe relevar que un 65% de estos recursos se destinan al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permite financiar planes y programas que son prioritarios para el avance de la región”, destacó el seremi Ardiles, al término de la reunión.

Estos nuevos procesos de licitación serán oportunamente informados a la comunidad, para que todos los interesados puedan participar en igualdad de condiciones.

Compartir
Siguiente
En Plaza Prat el 1 de septiembre se coronará la «Empanada Ganadora» por décimo año

En Plaza Prat el 1 de septiembre se coronará la "Empanada Ganadora" por décimo año


Indicadores Económicos

Sábado 30 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.