viernes, agosto 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cómo funcionan los cabildos autoconvocados que se están desarrollando en el país

4 noviembre, 2019
en Noticias
Cómo funcionan los cabildos autoconvocados que se están desarrollando en el país
Share on FacebookShare on Twitter

Según el movimiento Unidad Social, han sido más de 10 mil las personas que han participado a lo largo del país de estas instancias de conversación, en donde se busca canalizar las demandas que han empujados las movilizaciones.

Acerca del funcionamiento de estos cabildos autoconvocados, en la página web de Mesa Social se sugiere una metodología para permitir una básica sistematización de éstos con miras a generar «un relato nacional».

Así, la organización invita a realizar estas reuniones, en las que puede participar cualquier persona que lo desee, en consultorios, escuelas, universidades, centros culturales, juntas de vecinos, lugares de trabajo «y en todo lugar que permita reflexionar colectivamente sobre el momento actual en Chile», proponiendo que quienes quieran concretar una asamblea informen al movimiento el lugar en el que se llevará a cabo y hagan una inscripción de sus participantes.

El movimiento sugiere que cada asamblea se divida en grupos de mínimo 6 o máximo 10 personas en donde se respondan las siguientes preguntas: ¿Cuál es el origen del conflicto actual? ¿Qué ha generado el malestar ciudadano? ¿Qué oportunidades ofrece esta movilización nacional? ¿Cómo es posible avanzar en mayor justicia social? ¿Existen demandas prioritarias? ¿Se necesita una asamblea constituyente? ¿Qué tipo de acciones pueden realizar la ciudadanía y las organizaciones sociales para conseguir sus objetivos?

Cada pregunta tiene un tiempo determinado para ser debatida y cada grupo cuenta con un moderador «quien da la palabra y toma el tiempo, buscando que todos tengan tiempos similares para exponer», señala Unidad Social.

Los temas que más se han repetido dentro de las discusiones, según la organización, han sido asamblea constituyente y nueva constitución, pensiones y No+AFP, junto a protección del medio ambiente, nacionalización de suministros básicos, educación y salud, además de justicia por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.

Compartir
Siguiente
El sábado «Día del Salitre» en la comuna de Huara

El sábado "Día del Salitre" en la comuna de Huara


Indicadores Económicos

Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.