viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Cómo saber si me picó una araña de rincón?: Estos son los 5 síntomas más comunes 

16 febrero, 2024
en Salud
¿Cómo saber si me picó una araña de rincón?: Estos son los 5 síntomas más comunes 
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de las altas temperaturas, las arañas y especialmente las de rincón, comienzan a estar más presentes en los hogares, debido a que estos animales distinguen este período como un momento de reproducción.  

“Las arañas de rincón están presentes todo el año, sin embargo, el primavera y verano aumentan las temperaturas lo que favorece su reproducción”, explica la Dra. Marcela Cárcamo, epidemióloga y académica del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.  

La araña de rincón, también conocida como araña violinista (Loxosceles laeta), es reconocida por ser venenosa y, en algunos casos, las picaduras pueden causar reacciones sistémicas graves. En este sentido, la Dra. Marcela Cárcamo explica los síntomas asociados con las picaduras de araña de rincón: 

  • Dolor: La picadura suele ser dolorosa desde el principio y el dolor puede intensificarse en las primeras 4 – 8 horas después de la mordedura. 
  • Enrojecimiento e hinchazón: Es común que el área alrededor de la picadura se ponga roja e hinchada. 
  • Lesión redonda: Algunas personas pueden desarrollar una lesión en forma de círculo, con un centro claro rodeado de piel roja. 
  • Úlceras cutáneas: En casos más graves, la picadura puede evolucionar a una úlcera abierta que puede tardar semanas en cicatrizar. 
  • Síntomas sistémicos: aproximadamente el 10% de los casos puede producir malestar general tales como fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas o fatiga, es importante buscar atención médica de inmediato. 

La mayoría de las picaduras de araña de rincón solo causan síntomas locales, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en el sitio de la picadura. Estos síntomas suelen ser leves y desaparecer por sí solos en unos pocos días. 

“Es fundamental destacar que las complicaciones graves son excepcionales y que la mayoría de las personas se recupera completamente con cuidados locales y sintomáticos. Es muy importante controlar cualquier tipo de loxoscelismo durante las primeras 24 a 48 hrs. y estar atentos a la aparición de síntomas y signos sugerentes del cuadro visceral. 

Además, es útil capturar o identificar la araña para ayudar en el tratamiento médico”, agrega la académica UANDES. 

Compartir
Siguiente
Las tres etapas del amor: ¿Qué viene después del romanticismo? 

Las tres etapas del amor: ¿Qué viene después del romanticismo? 


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.