martes, octubre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comunidad de Belén celebró 400 años de historia y tradiciones en emotiva ceremonia

14 octubre, 2025
en Noticias
Comunidad de Belén celebró 400 años de historia y tradiciones en emotiva ceremonia
Share on FacebookShare on Twitter

BELÉN, PUTRE.- Con una emotiva ceremonia que congregó a autoridades regionales, comunales y vecinos, la comunidad de Belén celebró su aniversario número 400, rememorando cuatro siglos de historia, cultura y tradiciones andinas en uno de los pueblos más antiguos del norte grande de Chile.

La actividad, organizada por la Junta de Vecinos N°4, presidida por Henry Guillén, tuvo lugar en el corazón del poblado, ubicado a 3.240 metros sobre el nivel del mar, en la Comuna de Putre. Fundado un 7 de octubre de 1625, Belén ha sabido preservar un invaluable patrimonio arquitectónico colonial y vestigios incaicos que forman parte de complejos astronómicos únicos en el país.

Entre los asistentes, destacaron la presencia del alcalde de Putre, Javier Tito, concejales, representantes del Gobierno Regional, seremis y directores de servicios, además de los consejeros regionales Lorena Ventura, Daniel Linares y Hermes Gómez. Todos ellos resaltaron la importancia de esta histórica conmemoración y reafirmaron su compromiso con el desarrollo de esta comunidad altiplánica.

“¡Felices 400 años querido Belén!” expresó emocionada la consejera Ventura, quien puso en valor el esfuerzo y legado de las familias oriundas, dirigentes, vecinos y mayordomos que han contribuido a mantener vivas las tradiciones agroganaderas, espirituales y patrimoniales de la localidad. “Las comunidades andinas como Belén han sabido sacar adelante su tierra con unidad y esfuerzo mancomunado”, enfatizó.

Por su parte, el consejero Daniel Linares, oriundo de la zona, destacó el arraigo y la identidad que Belén representa para las nuevas generaciones, tanto dentro como fuera del territorio. “Este pueblo representa nuestras raíces, nuestras historias familiares, nuestras festividades. Por eso debemos comprometernos a que siga creciendo, con más obras y oportunidades para sus habitantes”.

Linares también hizo un llamado a priorizar proyectos claves para la localidad, como la finalización de la sede vecinal –con financiamiento del FNDR–, además de las iniciativas contempladas en el Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE 2), como la construcción de un complejo deportivo y un nuevo puente que evite el aislamiento del poblado, culminando su intervención con un emocionado “¡Que viva Belén!”.

En esa misma línea, el consejero Hermes Gómez reiteró la necesidad de priorizar inversiones en comunas rurales como Belén, destacando el rol del PEDZE en la equidad territorial.

La celebración tuvo momentos especialmente emotivos con la interpretación de canciones tradicionales a cargo de cultores locales, y el simbólico cambio de mayordomía de la Iglesia de San Santiago y Virgen María, que ahora será resguardada por tres nuevos encargados, ceremonia oficial contemplada para este fin de semana. El acto estuvo acompañado por melodías heredadas por cultores descendientes de don Marcelo Colque.

Cabe recordar que Belén fue fundado por los españoles durante su paso hacia Potosí, bautizado así por su semejanza con la Belén de Jerusalén. Algunos historiadores señalan que su fundación podría haberse dado en las inmediaciones de una antigua capilla ubicada al oeste de la actual plaza.

La comunidad cerró sus festejos con profundo orgullo y esperanza, reafirmando su compromiso con la preservación de su identidad y la proyección de un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones.

Compartir
Siguiente
Reinserción Social Juvenil abre concursos para jefaturas regionales en las áreas “Jurídica” y de “Administración y Finanzas”

Reinserción Social Juvenil abre concursos para jefaturas regionales en las áreas “Jurídica” y de “Administración y Finanzas”


Indicadores Económicos

Martes 14 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.