sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comunidad de Pozo Almonte se compromete a combatir el cambio climático

27 octubre, 2022
en Noticias
Comunidad de Pozo Almonte se compromete a combatir el cambio climático
Share on FacebookShare on Twitter

–En el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional Contra el Cambio Climático, niños y adultos mayores participaron de varias iniciativas de carácter ambiental.

Con diversas actividades que contaron con la activa participación de la comunidad de Pozo Almonte, CONAF conmemoró el Día Internacional Contra el Cambio Climático, con la finalidad de concientizar sobre esta problemática ambiental y social, y ejercer acciones que contribuyan a revertir esta situación y sus graves consecuencias.

De esta forma, junto a los adultos mayores del Centro Diurno Sol del Tamarugal, el equipo del Programa de Mejoramiento Ambiental de CONAF, realizó un taller de plantación en el cual los beneficiarios pusieron en práctica los conocimientos adquiridos anteriormente en las clases de compostaje y de lombricultura. De esta forma, plantaron flores en jardineras fabricadas con neumáticos reutilizados y que decorarán este recinto de acogida.

Posteriormente, en la escuela básica Casa del Sol de La Huayca, los alumnos recibieron una charla sobre cambio climático en la cual pudieron conocer de forma didáctica y práctica cómo pueden aportar a disminuir el impacto de este fenómeno. Para ello, un grupo de alumnos participó de la arborización del jardín del recinto educacional, mientras que el curso tercero básico, realizó un trabajo con materiales reciclados y pinturas para redactar un compromiso individual con acciones amigables con el entorno.

Para finalizar la jornada los estudiantes recibieron a Forestín, el símbolo de CONAF, a quien los estudiantes presentaron sus compromisos adoptados, entre los que destacaron fomentar el reciclaje, reducir el consumo de agua, cuidar la naturaleza, hacer un uso eficiente de la energía, entre otros.

Al respecto, Natalia Ortega, directora regional de CONAF, indicó que “cada 24 de octubre, a nivel mundial, se recuerdan las graves consecuencias que el cambio climático está dejando en todo el planeta.  Por eso, hemos querido conmemorar este día con estos dos segmentos de la comunidad, ya que todos podemos ser agentes de cambio y empezar a practicar acciones que contribuyan a mitigar los efectos que causa el calentamiento global”.

Compartir
Siguiente
Gendarmería firmó convenio con Jardín Saint Margareth Rose Garden 

Gendarmería firmó convenio con Jardín Saint Margareth Rose Garden 


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.