jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con ascenso al volcán Isluga celebran Día de la Montaña

11 diciembre, 2018
en Noticias
Con ascenso al volcán Isluga celebran Día de la Montaña
Share on FacebookShare on Twitter

Los asistentes vivieron intensamente durante tres días la vida entorno a las montañas, además de participar de talleres de agroturismo dictados por la comunidad indígena de Enquelga.

Con una gran convocatoria se conmemoró una nueva versión del Día de la Montaña en el ParqueNacional Volcán Isluga. La celebración que se extendió por tres días, organizada por CONAF y la comunidad indígena de Enquelga, contó con la participación de 60 turistas provenientes de diversos puntos del país, quienes en su mayoría visitaban por primera vez esta fronteriza área silvestre protegida.  

El ascenso al cráter del volcán Isluga fue el hito central con el cual se celebró esta conmemoración, que además contempló charlas de educación ambiental y actividades de agroturismo, que buscaron difundir este parque, además de crear conciencia sobre la importancia de las montañas para el desarrollo de la vida.

Los visitantes además de aprender sobre la biodiversidad de este parque, tuvieron la oportunidad de hospedarse y alimentarse en las viviendas de los lugareños, lo que permitió a los asistentes tener una experiencia real sobre la vida entorno a las montañas, además de conocer en primera persona las oportunidades y limitaciones de las comunidades en estos ecosistemas.

Asimismo, los asistentes pudieron asistir a jornadas de pastoreo en bofedales, además de talleres de preparación de quinua, junto con conocer las tradiciones entorno a la esquila de llamas y alpacas. La actividad culmine de esta conmemoración fue el trekking por el ´Sendero volcán Isluga’, cuya meta fue lograda por 20 visitantes, luego de un ascenso al cráter de 9 kilómetros realizado en 8 horas. 

El director regional deCONAF, Juan Ignacio Boudon, comentó que es la tercera vez que la región se suma a esta conmemoración ambiental y, cada año, han participado más personas. “Estamos muy contentos con la convocatoria, ya que este año los cupos se llenaron rápidamente e incluso vino gente de Santiago especialmente a participar, lo que nos insta a seguir con este tipo de actividades que fomentan el turismo de interés especiales y posicionan a Tarapacá y sus áreas silvestres protegidas”.

El directivo igualmente resaltó el trabajo desarrollado junto a la comunidad local, cuyos vecinos recibieron a los turistas en sus hogares, permitiendo apreciar cómo es la vida en la montaña. “Con esta actividad los asistentes tuvieron una participación muy activa y cercana con la comunidad, y con ello seguimos el mandato del Presidente Sebastián Piñera de trabajar junto a las comunidades y acercar su forma de vida sustentable y de convivencia armónica junto a la montaña”.

Compartir
Siguiente
Sernatur Tarapacá da el vamos a la temporada de verano 2018-2019

Sernatur Tarapacá da el vamos a la temporada de verano 2018-2019


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.