sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con clases on line habitantes del Borde Costero participan del Programa Nivelación de Estudios

24 julio, 2020
en Sin categoría
Con clases on line habitantes del Borde Costero participan del Programa Nivelación de Estudios
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un trabajo conjunto entre la Asociación de Industriales de Iquique y Fundación Collahuasi, comienza una nueva versión del proyecto gratuito del Ministerio de Educación, que aplica la innovación para adaptarse en la formación a distancia.

Con la participación de 42 alumnos que pertenecen a las Caletas de Chanavayita, Caramucho y Cáñamo, se dio inicio al programa Nivelación de Estudios, de forma virtual, ejecutado por la Otec Indcap de la Asociación de Industriales con el apoyo de Fundación Collahuasi.

Ambas entidades se plantearon el desafío de adaptar este programa para desarrollarlo a pesar de las distintas dificultades que existen producto de la crisis sanitaria, y así cumplir el objetivo de que los alumnos pudieran participar de las clases a través de una nueva modalidad con innovación tecnológica.

Por lo anterior, se facilitó a cada inscrito una Tablet con plan de internet que incluye todos los programas necesarios, los contenidos de las distintas asignaturas, los libros digitales para poder aprender de la forma más efectiva, y la repartición de los útiles escolares necesarios para rendir sus exámenes. Con dicho aporte, se entrega a los estudiantes la facilidad para poder conectarse desde sus  hogares y aprender a través de las nuevas tecnologías.

Marcos Gómez, gerente general del gremio, destacó y agradeció a Collahuasi por la oportunidad de trabajar una vez más de forma conjunta en esta iniciativa del Ministerio de Educación que lleva 11 años ejecutándose. “Si bien hay iniciativas similares, ésta tiene un toque distinto porque está diseñada y pensada en forma especial para las personas que trabajan y que se encuentran en el borde costero, porque la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas y sus familias”.

Hoy estamos viviendo otra realidad, y lo positivo y valioso es que a pesar de lo complicado, estamos logrando salir adelante con este proyecto y adaptarnos a esta realidad que crea oportunidades. “Seguiremos utilizando nuevas tecnologías y la modalidad a distancia, tanto para estudiar como para trabajar, y así conseguir nuevos desafíos”.

Asimismo, Sergio González, gerente de operaciones del Terminal Marítimo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, manifestó el compromiso que tiene la entidad con la educación en la región, que se demuestra con las acciones que realizan en diferentes colegios. “Este programa ejecutado con la Asociación de Industriales, para los vecinos del borde costero, les permite continuar con sus estudios de enseñanza básica y media, que en esta oportunidad se realiza con educación a distancia. Estamos felices de apoyar esta iniciativa que ha permitido a muchos estudiantes terminar sus estudios”.

Yesica Olivares, participante del segundo ciclo del programa, señaló que todos los estudiantes tienen el gran compromiso de finalizar sus estudios. “Quiero agradecer a Minera Collahuasi y a la Asociación de Industriales por el material que hoy tenemos como herramienta de estudio, y así tener la oportunidad de seguir formándonos a distancia.”

Las clases de enseñanza básica, primer ciclo (1° y 2° medio) y segundo ciclo (3° y 4° medio), se imparten de lunes a viernes de 19:30 a 22:30 horas, y son grabadas, permitiendo que los estudiantes puedan repasarlas las veces que sea necesario.

Compartir
Siguiente
En el Día del Campesino invitan a conversar sobre Gabriela Mistral

En el Día del Campesino invitan a conversar sobre Gabriela Mistral


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.