domingo, septiembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con despliegue tecnológico CONAF fiscalizó más de 2 mil 500 hectáreas en La Tirana

23 julio, 2020
en Noticias
Con despliegue tecnológico CONAF fiscalizó más de 2 mil 500 hectáreas en La Tirana

default

Share on FacebookShare on Twitter

La vigilancia en la zona se centró con motivo de la festividad religiosa, analizando en siete días más de dos mil quinientas hectáreas con drones y plataforma satelital, además de recorrer sobre mil kilómetros en terreno.

Durante una semana, CONAF realizó un exhaustivo operativo de fiscalización forestal en la localidad de La Tirana, con motivo de la conmemoración religiosa, además de apoyar la supervisión sanitaria en la zona por la emergencia sanitaria del Covid-19.

En el balance realizado por su director regional, Juan Ignacio Boudon, la autoridad destacó la amplia cobertura alcanzada este año gracias al apoyo de tecnología satelital, además de drones y patrullajes en terreno.

Es así que la corporación, mediante su equipo de fiscalización, centró su análisis en predios de La Tirana y La Huayca, logrando revisar más de dos mil quinientas hectáreas con drones, además de recorrer en terreno cerca de mil doscientos kilómetros. De ellos se desglosa la supervisión de más de setecientas hectáreas de superficie de bosque nativo, además de mil novecientas hectáreas de plantaciones forestales.

Junto a lo anterior, se realizaron puntos de fiscalización con apoyo de Carabineros y del Ejército en la Ruta A-665 que une La Tirana con Pica, además de patrullajes por caminos interiores de la zona para detectar eventuales ilícitos a la normativa forestal y sanitaria. Así mismo, toda esta logística contó con uso del Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital LEMU, plataforma que arroja información sobre pérdida y cambios de cobertura vegetacional.

De esta forma con este operativo, se buscó verificar en terreno el correcto transporte de madera de algarrobo y carbón de tamarugo, entre otros usos derivados de especies protegidas, además de detectar talas ilegales de especies nativas en predios del sector, actividades reguladas por la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal y el DL 701.

Como resultado de este amplio operativo, explicó Juan Ignacio Boudon, se fiscalizaron manejos forestales, logrando detectar en el bosque nativo de La Tirana, 2 hornos ilegales destinados presuntamente a la elaboración de carbón de tamarugo, sin embargo, éstos no contaban con carga forestal. Además, no se detectaron cortas de vegetación nativa sobre las superficies fiscalizadas durante la semana que duró el operativo.

En este sentido, Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, indicó que “resaltamos la gran superficie que este año logramos supervisar en este operativo, donde contamos con la colaboración de efectivos militares y Carabineros para verificar el cumplimiento de la normativa forestal en una zona de especial interés por la presencia de especies protegidas. Si bien no encontramos talas, sí nos preocupa la detección de dos hornos ilegales en los cuales no se logró constar la presencia de leña nativa. No obstante y ante este suceso, seguiremos reforzando la vigilancia en el sector con la finalidad de resguardar el mayor patrimonio forestal del norte del país”.

Compartir
Siguiente
Diputado Trisotti condena agresión sufrida por Presidente Piñera en Iquique

Trisotti por suspensión de pago de patentes de alcoholes durante la pandemia: “Es un paso importante para el sector gastronómico y negocios locales”


Indicadores Económicos

Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.008,84
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.