martes, agosto 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con directores Zona Norte: Senadis lanza web «Incluyendo»

10 octubre, 2020
en Noticias
Con directores Zona Norte: Senadis lanza web «Incluyendo»
Share on FacebookShare on Twitter
  • El encuentro que convocó a personas con discapacidad de las regiones del norte del país, se realizó online este viernes 9 de octubre a las 11:00 horas, a través de Facebook de Incluyendo y Senadisgobchile. 

Con el fin de generar un acercamiento hacia las personas con discapacidad desde la misma comunidad, relevar temas con los que la gente se identifique y los represente, y promover valores nacidos desde la discapacidad, es que nace la plataforma web “Incluyendo”, una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), que este viernes realizó de forma online su lanzamiento oficial para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. 

Incluyendo es una plataforma web de comunicación inclusiva, creada por personas con y sin discapacidad, que busca generar una gran comunidad, a través de noticias, videos, testimonios, reportajes e información en torno al mundo de la discapacidad. En sus diversas secciones se pueden encontrar testimonios de personas con discapacidad de todo el país que contribuyen a su entorno; se informa en lenguaje sencillo las normativas y derechos, y se presenta la visión de distintas personalidades del mundo de la cultura y las artes en torno a esta temática.

El encuentro contó con dos conversatorios que reunió a los directores regionales de SENADIS -Andrés Díaz (Arica y Parinacota), Gabriela Villanueva (Atacama), Ximena Arancibia (Antofagasta) y Jorge Juárez (Coquimbo)- junto al Director Nacional (s), Francisco Subercaseaux, y personajes de la zona que han participado de la iniciativa de comunicación inclusiva, quienes compartieron sus experiencias, así como la labor que el Servicio tiene en cada una de las regiones. El evento concluyó con la presentación de la Orquesta Sonidos de Luz, integrada por músicos ciegos y con baja visión. 

El Director Nacional (s) de SENADIS, Francisco Subercaseaux, afirmó que “con Incluyendo estamos generando un acercamiento al mundo de la discapacidad desde los mismos protagonistas, formar una comunidad desde una comunicación empática y cercana, destacando temas que les interesen, por lo que creemos que esta es una estrategia interesante, que nos permitirá promover un cambio cultural”.

A través del sitio web www.incluyendo.cl y en sus redes sociales, la iniciativa busca convertirse en un espacio de encuentro y comunicación, dando visibilidad a las personas que día a día aportan con mucho más que un simple granito de arena en sus comunidades; reconociendo a personas con discapacidad que han liderado proyectos de gran impacto, siendo inspiración para los demás; promoviendo la reflexión y conversación con personalidades del mundo de la cultura y las artes; y la difusión de material informativo orientado a intervenir en las estructuras, y promover un cambio cultural donde las personas con discapacidad sean vistas y tratadas con normalidad, respetando sus derechos y sus necesidades como ciudadanos activos. 

La propuesta fue desarrollada por Miope, agencia generadora de contenido y productora audiovisual que busca visibilizar aquellas temáticas que más nos cuesta ver. “Nos dimos cuenta que las comunidades de personas con discapacidad  están disgregadas. Era necesario crear un espacio de encuentro y conversación, que no existe hoy en Chile”, señala Felipe Orellana, director de Miope. “Hoy existe temor a la discriminación, a la segregación, hay personas que incluso esconden su discapacidad. No significa que todos tengamos que llevar nuestra discapacidad con orgullo, pero sí que no sea un problema mostrarla, o sentirnos identificados por el mundo de la discapacidad”, agrega. 

www.incluyendo.cl incorpora todas las medidas de accesibilidad para ser un sitio accesible, las cuáles fueron testeadas por personas con discapacidad. El material audiovisual, alojado en la web, cuenta con subtítulos, intérprete en lengua de señas, voz en off y descripción, con el objetivo de poder llegar a todas las personas con discapacidad. 

Compartir
Siguiente
El precio del cobre anotó hoy alza de 1,89%

Cobre vuelve a cerrar por sobre los US$3 y mercado analiza impacto de huelgas en yacimientos en Chile



Indicadores Económicos

Martes 5 de Agosto de 2025
  • UF: $39.153,69
  • Dólar: $964,28
  • Euro: $1.115,81
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.853,51
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,35
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.