miércoles, julio 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con más de 970 socios cocineros registrados, Fooch apuesta por revolucionar el delivery de comida casera en Chile y Latinoamérica

22 abril, 2025
en Gastronomía
Con más de 970 socios cocineros registrados, Fooch apuesta por revolucionar el delivery de comida casera en Chile y Latinoamérica
Share on FacebookShare on Twitter
  • La app chilena sin comisiones para los cocineros y con envíos inmediatos ya opera en seis comunas y crece a doble dígito mes a mes.

A poco tiempo de su lanzamiento oficial, Fooch, plataforma chilena que conecta a usuarios con comida casera hecha por cocineros de su barrio, ya cuenta con más de 970 socios cocineros registrados y una comunidad de 2.200 usuarios activos, ofreciendo una alternativa real a las tradicionales apps de delivery. ¿Su objetivo? Democratizar el acceso a comida casera de calidad, impulsar la economía local y reducir el desperdicio de alimentos.

La app, disponible en iOS y Android para clientes (Fooch), socios cocineros (Fooch Chef), y repartidores (Fooch Go), opera actualmente en Las Condes, Vitacura, Providencia, La Reina, Ñuñoa y Concón, y basa su operación en una idea simple pero potente: no trabaja con restaurantes, sino con cocineros independientes que preparan sus platos en casa, los publican en la app, y los entregan en tiempo récord mediante repartidores que operan sin tiempos muertos.

“Queremos cambiar la lógica del delivery: que puedas comer comida casera, de verdad, hecha con cariño por tu vecino o vecina, y recibirla en pocos minutos sin pagar sobreprecios. Fooch es más rápido, humano y justo”, explica Juan Francisco Jullian, cofundador de Fooch, junto a Frank Roig.

Cero comisiones, ingresos reales para los cocineros

En Fooch, los cocineros no pagan comisiones: reciben el 100% del valor del plato que publican, y la única inversión que deben hacer es comprar envases oficiales para poder ofrecer sus preparaciones en la plataforma. Este modelo ha permitido una rápida adopción entre chefs aficionados y profesionales que buscan generar ingresos adicionales desde su hogar.

Actualmente hay más de 680 platos diferentes publicados en Fooch, que se activan o desactivan automáticamente según disponibilidad, evitando así problemas de sobreventa. Desde pastel de papas hasta curry de garbanzos, Fooch permite explorar una oferta diversa y constantemente cambiante, según lo que cada cocinero prepare ese día.

Un delivery sin tiempos muertos ni sobreventa

A diferencia de otras plataformas, los repartidores de Fooch no esperan: solo retiran platos que ya están listos, lo que permite más repartos en menos tiempo y una experiencia más eficiente tanto para usuarios como para quienes entregan.

“El delivery tradicional es lento y estresante. Con Fooch, los pedidos ya están listos cuando llegamos, así que ganamos más y trabajamos mejor”, comenta uno de los repartidores activos en la app.

Crecimiento sostenido y visión regional

Fooch ha crecido con fuerza desde su «Ronda 0» inicial (donde levantaron 20 mil dólares entre amigos y familiares) hasta su reciente ronda pre-seed por 300 mil dólares, que les permitió lanzar las versiones definitivas de sus apps para clientes, cocineros y repartidores.

Con un crecimiento mensual promedio del 45% en usuarios, 24% en cocineros y 35% en pedidos, la startup ya proyecta su expansión a más comunas de Santiago, la Quinta Región y próximamente a países como México, Perú y Colombia.

Más que una app: un ecosistema de impacto social

En un país donde se desperdician 5,2 millones de toneladas de alimentos al año y miles de personas enfrentan inseguridad alimentaria, Fooch plantea un modelo sostenible y colaborativo, donde cada plato encuentra un hogar y ningún esfuerzo se desperdicia.

“Desde el inicio nuestra misión fue clara: reducir el desperdicio de alimentos y alimentar almas, no solo estómagos”, concluye Jullian, y agrega: “Fooch no es solo una app, es un nuevo sistema para compartir lo que hacemos con amor y transformar la manera en que comemos, trabajamos y nos conectamos”.


Acerca de Fooch

Fooch es una app móvil chilena para pedir comida casera a domicilio de manera más económica, rápida y sustentable. Disponible en iOS y Android, y operativa actualmente en comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia, La Reina, Ñuñoa y Concón, Fooch permite que cocineros independientes moneticen su talento sin comisiones, conectando con clientes cercanos a través de una red eficiente de repartidores.

Con 970 socios cocineros registrados y una comunidad de 2.200 usuarios activos, Fooch busca expandirse por todo Chile y Latinoamérica, impulsando una nueva economía circular de alimentos.

Sitio web: https://www.foochapp.com/

Compartir
Siguiente
Espacio Akana presenta una semana llena de arte y cultura en Iquique

Espacio Akana presenta una semana llena de arte y cultura en Iquique


Indicadores Económicos

Jueves 24 de Julio de 2025
  • UF: $39.219,56
  • Dólar: $953,40
  • Euro: $1.119,80
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.796,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.