miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con masiva asistencia de público y participación de empresas locales finalizó el 9° Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2024

29 agosto, 2024
en Noticias
Con masiva asistencia de público y participación de empresas locales finalizó el 9° Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Con éxito se llevó a cabo la novena versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2024, el cual se realizó los días 28 y 29 de agosto, en el Hotel Gavina Costa Mar.

El evento fue organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Minería, con el apoyo de las compañías Doña Inés de Collahuasi, SQM Yodo Nutrición Vegetal, BHP Cerro Colorado, Teck Quebrada Blanca, SPL Sal Punta Lobos, Minera Cordillera, además de la colaboración de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Inacap Iquique, Ilustre Municipalidad de Iquique, ZOFRI, Virtualizar, Corpesca, Camanchaca y Flesan.

El seremi de Minería Wladimir Astudillo recalcó que el objetivo de la novena versión de CIMIT 2024 es fortalecer y mejorar el vincula entre la minería y la comunidad regional, “la minería es una actividad productiva que se distingue entre otras, porque no solo es una relación entre una empresa y sus clientes, sino que involucra una región completa, las universidades definen cuál es su oferta educativa en función de esta actividad”.

Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, manifestó que “muchas cosas han pasado en torno a la minería en los últimos años. Tenemos un nuevo Royalty, una Política Nacional del Litio que está en desarrollo y que pudimos conocer los avances y definiciones en esta versión del CIMIT. Tenemos desafíos impostergables para devolver a la actividad minera al nivel de inversiones, de crecimiento y de dinamismo que mostraba cuando comenzamos esta aventura del CIMIT gracias al aporte visionario de ejecutivos y empresarios de la gran minería, quienes entonces junto con las autoridades de turno, comprendieron la importancia de generar un punto de encuentro que convocara a todos los actores de la minería regional, públicos y privados”.

SIMAF

La segunda jornada del Congreso, como todos los años, contó con la realización del Seminario de Innovación en Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF) de Inacap Iquique.

Philippe Schaad, director de Carrera Área Mecánica de Inacap Iquique y Coordinador de SIMAF, señaló que esta versión se “abordaron la gestión de los activos, pero desde la perspectiva de ejemplos de éxito y también desde la perspectiva del buen uso de los recursos, la sostenibilidad. La idea es que la información, las cosas que se están haciendo por parte de la industria llegue a nuestros estudiantes, y que esa información actualizada les permita buscar posibilidades de estudio, especializarse en alguna temática vista durante el seminario, seguir con la línea de la sostenibilidad, entre otras cosas”.

Sebastián Cabello, Rector de Inacap Sede Iquique, señaló que “hemos estado acompañando en las distintas oportunidades que nos han otorgado para poder ser la institución de educación de la región que potencia las temáticas que abordan el eje productivo minería. Este año se cumplieron las expectativas, tanto en el marco de público que vino el primer día, con un especial énfasis en lo industrial, empresarial, y el segundo día que tuvo más que ver más con lo educacional, tanto en pre grado, universitario y en la etapa escolar. Estamos contentos de haber puesto un espacio de conocimiento, acompañar a la industria, dado que uno de nuestros modelos educativos es el aprendizaje integral del sector productivo y el compromiso con el territorio regional, dando cumpliendo a la estrategia de vinculación que tiene la institución de aportar al desarrollo productivo”. 

Rueda de Negocios

Durante las dos jornadas del congreso, se llevó a cabo la Rueda de Negocios, la cual contó con la participación de diez mandantes, tales como Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, SQM Yodo Nutrición Vegetal, BHP Cerro Colorado, Teck Quebrada Blanca, Compañía Minera Cordillera, SPL Sal Punta Lobos, Zofri S.A., Corpesca, Camanchaca y Fransal.

La iniciativa en su totalidad permitió la concreción de alrededor de 900 reuniones entre proveedores regionales y empresas mandantes, contribuyendo en la contratación local.

Feria Laboral

En la Plaza 21 de Mayo se emplazó la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, la cual contó con cuarenta stands, donde empresas regionales ofrecieron más de cien puestos de trabajo. Asimismo, entidades públicas también estuvieron presentes promocionando diversos cursos de capacitación, así como también apresto laboral. El stand de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, a través de su portal AII Trabajo, generaron alrededor de 450 perfiles nuevos en su plataforma durante las dos jornadas.

Compartir
Siguiente
Ministro Montes entrega segunda etapa de megaproyecto urbano-habitacional en Alto Hospicio

Ministro Montes entrega segunda etapa de megaproyecto urbano-habitacional en Alto Hospicio

Indicadores Económicos

Miércoles 5 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.623,18
  • Dólar: $945,13
  • Euro: $1.085,48
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.166,95
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,91
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.