Hoy, a las 11.00 horas, en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Iquique, se oficiará una misa por el eterno descanso del profesor Manolo Veas Rodríguez, figura insigne del conjunto Calichal.
El destacado folcloristas falleció el sábado después de soportar durante varios años una diabetes severa.
Luego del oficio religioso que contará con la asistencia de parientes, amigos, folcloristas y bailes religiosos, el cortejo se dirigirá al cementerio N° 3.
Manolo Veas se desempeñó como profesor en numerosos establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio y también efectuó talleres en las diversas comunas de Tarapacá, en una labor que le apasionaba por su amor a la música y especialmente al folclore de la zona.
Junto con Toño Miranda (Q.E.P.D.) presentaron la canción «La Reina del Tamarugal», en la competencia folclórica del Festival de Viña del mar en 1985 y lograron el primer lugar. El tema los hizo conocido en todo el país, presentándose en numerosos festivales a lo largo del país.
El Grupo Folclórico Calichal nació el 2 de agosto de 1980, en la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá, dedicado a investigar y difundir las tradiciones musicales. Sus integrantes, más de veinte, eran dirigidos por Luis Antonio Miranda Rojas.
El trabajo realizado por el conjunto gozó de amplio reconocimiento en toda la región, lo que fue refrendado con el apoyo entregado por la Universidad Arturo Prat, que incluyó a “Calichal” en sus actividades permanentes de extensión artística y la participación del grupo en diversos festivales folclóricos a nivel nacional, mostrando las raíces del Norte Grande.
«Por esos años uno de los integrantes del grupo, Manuel Veas, escribe una canción en homenaje a la Virgen del Carmen de La Tirana, inspirado por su propia experiencia personal y familiar como devoto de la “Chinita”. El tema tenía por intención iniciar una cantata en homenaje a la Virgen; sin embargo, este proyecto no se concretó finalmente y se presenta la creación de Veas en letra y “Toño” Miranda en música a la competencia folclórica del XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En la competencia folclórica de Viña, sólo podían subir hasta cinco personas al escenario. Dentro del grupo, en base a los requerimientos de la canción, se seleccionó a quienes tocarían en la Quinta Vergara: Manuel Veas, Berta Veas, Mario Tapia, Fernando López y Luis Antonio Miranda. En los primeros días de febrero, “Calichal” anuncia un ensayo masivo como forma de despedirse de Iquique, antes de viajar a la Región de Valparaíso; mientras que la Municipalidad de Iquique, a través de su alcaldesa Marta Marcich, le desea el mejor de los éxitos al grupo», señalan crónicas de la época.