domingo, agosto 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con plantación de palma datilera Barhi en El Tamarugal culmina visita de experto tunecino

28 septiembre, 2024
en Noticias
Con plantación de palma datilera Barhi en El Tamarugal culmina visita de experto tunecino
Share on FacebookShare on Twitter
  • Especie posee un gran potencial de desarrollo productivo y económico en el interior de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.

En una iniciativa que podría transformar el paisaje agrícola del norte de Chile, se plantó la primera palmera de la variedad Barhi en la unidad de validación del Consorcio del Desierto, en la región de Tarapacá. Este evento, que tuvo lugar como parte de las actividades del Gran Encuentro de la Agricultura del Desierto, contó con la supervisión del Dr. Mohamed Ben Salah, renombrado experto en tierras áridas, quien destacó el potencial de esta especie para adaptarse a las condiciones extremas del desierto chileno. El Consorcio para la Agricultura del Desierto apoyado por CORFO y ejecutado por CODESSER y sus coejecutores.

La plantación de la palmera Barhi marca el inicio de un proyecto ambicioso que busca validar el cultivo de palmas datileras en las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota. La Barhi, una variedad conocida por su capacidad de adaptación a climas áridos y por la alta calidad de sus frutos, es la primera de muchas que se establecerán en esta unidad de validación, donde ya se cultivan dos hectáreas de la variedad Medjool.

Esta primera plantación es una visión a largo plazo que tienen las instituciones involucradas, como la UNAP a través de su carrera de Agronomía, el Consorcio del Desierto ejecutado por CODESSER y apoyado por CORFO y el Fondo de Innovación Agraria (FIA). Según el Dr. Ben Salah, la elección de la variedad Barhi es estratégica, ya que se trata de una palma altamente valorada en los mercados internacionales por su capacidad para producir frescos dátiles de alta calidad.

El evento de plantación fue el cierre de una gira que incluyó la visita del Dr. Ben Salah a diferentes localidades de las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota, donde evaluó las condiciones del suelo y el clima para futuros cultivos. Además, el experto impartió charlas magistrales en Arica, Canchones e Iquique, donde expuso sobre las oportunidades de la agricultura en zonas áridas y el papel que pueden desempeñar las palmas datileras para diversificar la producción agrícola en estas áreas.

Durante su visita a la unidad de validación del Consorcio del Desierto, donde actualmente se cultivan las palmas Medjool, el Dr. Ben Salah entregó recomendaciones técnicas para optimizar el manejo de los cultivos. Entre los consejos brindados, el experto subrayó la importancia de una gestión hídrica adecuada, dado que el estrés por falta de agua es uno de los mayores desafíos para estos cultivos en regiones áridas.

Compartir
Siguiente
Totalmente gratuita: la gran agenda educativa de Expo Chile Agrícola

Totalmente gratuita: la gran agenda educativa de Expo Chile Agrícola



Indicadores Económicos

Domingo 10 de Agosto de 2025
  • UF: $39.144,76
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.874,89
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.