viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con premiaciones y reconocimientos a sus funcionarias SSA conmemora el Día Internacional de la Mujer

11 marzo, 2023
en Arica - Antofagasta
Share on FacebookShare on Twitter

¡Mujeres protagonistas de la salud! Esta es la consigna con la que el Comité de Género del Servicio de Salud Antofagasta conmemoró este año el Día Internacional de la Mujer; y bajo la cual preparó una serie de actividades.

Para el director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía Cirera, en esta ocasión es un día para reflexionar, tanto sobre los logros y avances que se han ganado las mujeres en salud y otros ámbitos, como los desafíos que aún quedan por delante.

En este contexto, el director enfatizó que hoy se sigue avanzando en temas como salud reproductiva, el derecho de las mujeres de buscar la igualdad. Desde el punto de vista de la salud pública, la violencia intra familiar es un flagelo que estamos todos obligados a erradicar en forma intersectorial.

“Como sector salud, también hemos avanzad respecto de la salud sexual y reproductiva, ley n°21.030 que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales Ley IVE; la Ley Dominga n°21.371 que establece atención en salud para la mujer y familias que están viviendo la pérdida de un hijo en periodo perinatal y el GES N°86, que garantiza una atención integral a pacientes que hayan sido víctimas de violencia sexual, y en donde las mujeres son las más afectadas” puntualizó el director.

Agregó que -sin dudas- este también es un buen momento para valorar y destacar el desempeño, participación y rol fundamental de las mujeres en el desarrollo de la red asistencial.

Según Giovanna Acosta, referente del Comité de Genero del SSA, dentro de las tareas a realizar, están las de visibilizar la labor de las mujeres, empoderarlas reivindicarlas.

La profesional agrega que el 75% de los puestos de trabajo del Servicio de Salud

son ocupados por mujeres, “por lo que nuestro emblema es “Sin mujeres no hay salud”, lo que revela el doble rol que asumimos como mujeres: por un lado promoviendo la salud cuidando a nuestra familia en casa; y por otro, en el trabajo, donde entregamos gran parte de nuestro tiempo a facilitar la atención del usuario desde diversos ámbitos. De ahí que es que buscamos que las condiciones laborales sean las mejores, para traspasar una buena atención a nuestros usuarias y usuarios”.

Cabe señalar, que se realizó un acto en donde se reconoció la labor de 8 mujeres del Servicio de Salud Antofagasta, quienes se han destacado por su compromiso, trayectoria, desempeño laboral y aporte al desarrollo de la salud en la Región.

Entre ellas destacaron, las funcionarias, Ema Luz Basay Araya de la Subdirección de Gestión Asistencial, Cristina Rosa Gordillo Muñoz, secretaria oficina de partes, Teresa del Carmen Guerra Soto, Dirección de Servicio, Jacqueline Verónica Milla García, SAMU Tocopilla,  Cecilia del Carmen Araya Troncoso SAMU, Dinka Elizabeth Cortés Torres, dpto. de finanzas. Eva Eugenia Colque Fuentes Cosam Calama y María del Carmen Soto González de la Subdirección de Gestión Asistencial.

Dentro de las diversas actividades programadas se premió a las ganadoras del concurso de cuentos o relatos “Historias de Mujeres del Servicio de Salud”, también organizado por el comité organizador del servicio de salud.

Presentación de Cuentos Ganadores

TRES PRIMEROS LUGARES

1° LUGAR “COMPROMISO, AMOR Y MUJER ANTE TODO” … escrita por Tonka Misetic

Suárez Referente Hospitalización Domiciliaria Depto. Procesos Clínicos y Redes

Integradas de la Subdirección de Gestión Asistencial

Y nuevamente sale el sol… y me enfrento a otro día mirando el cielo, pidiendo al universo

fuerzas para seguir enfrentando esta pandemia… y las calles nuevamente se abren

solitarias, cercadas por uniformados, marcando aún más dramatismo, miedo e

incertidumbre a esta pandemia… y entre todo eso, y convencida que la comunidad

necesita de mujeres fuertes y comprometidas, me lleno de ganas y fe para seguir de pie

ante un escenario complejo y desafiante en el que la profesional, la madre y la mujer se

conectan como nunca antes y se entregan al destino del país.

2° LUGAR “LINAJE FEMENINO”, escrita por Giovanna Acosta Díaz

Referente de Género de Dpto. Procesos Clínicos y Redes Integradas de la Subdirección de

Gestión Asistencial

Dicen que todos los seres humanos tenemos un linaje de antepasados y descendientes. Yo

siento muy fuerte a mi linaje femenino: Mi madre me acompaña aun cuando no esté

físicamente, mi abuela, mi bisabuela, tatarabuela y toda mi ascendencia.

Las siento dentro de mí porque soy el reflejo de lo que no alcanzaron a ser; las que no

pudieron elegir, las que no pudieron ejercer, las que fueron silenciadas. Así que eso me

motiva a ser y estar ¡Por mí, porque dentro de mi están las que no pudieron!

3° LUGAR “EL LOGRO” JACQUELINE LEIVA JURAC

Fiscalizadora Obras de Salud, Dpto. Recursos Físicos, de la Subdirección de Recursos

Físicos y Financieros

“Quédese en una esquina para que no le pase nada” – le dijeron los trabajadores que ya

estaban en la zona de construcción del Hospital a Cristina – recuerda clarito que eso fue lo

primero que escuchó cuando llegó a la obra… también sus risas …de eso ya han pasado

dos años … Hoy día al tirar fierros a la par de ellos, le duelen las manos, le duele la espalda,

pero eso se olvida cuando escucha que ahora le dicen … “la admiro”.

MENCIONES HONROSAS

“MI MAESTRA FUGAZ” por Maria Valenzuela Naranjo

Referente de Enfermedades Transmisibles dpto Procesos Clínicos y Redes Integradas de la

Subdirección de Gestión Asistencial

Cuenta la historia que te elegí desde los cielos o desde algún punto de este universo, nos

conocimos desde un latido, una mirada, una sonrisa y un abrazo. Porque desde que el

mundo existe así es como un hijo o hija enlaza a su madre.

Cuando nos conocimos dentro de las enseñanzas de una madre guerrera a una hija:

“Guarda siempre en tu corazón a las personas que pasan en tu vida porque pueden volver

o ser solo pasajeras, pero siempre te dejaran algo”. Durante el pasar del tiempo de vida

guarde esa frase, ese algo es experiencia o sueños.

“CARMEN, LA SEÑORA KATTY” escrita por Cristóbal Cárcamo Santis

Gestor de Programa SaludableMente, dpto. Seguridad y Salud en el Trabajo de la

Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas

Nunca olvidaré aquella vez que salvo a mi hijo de 8 meses, el no respiraba, se me iba, y mi

Grito desgarrador, la hizo venir en una madrugada, siendo la única TENS del pueblo.

Hoy me enteré que se jubiló del CESFAM, que durante los 37 años que estuvo aquí, nunca

dejó de ayudar; a niños, abuelos, mujeres, que el EMPA, que el Cardiovascular, que los Audífonos,

los Lentes, el control Niño Sano, las Vacunas.

Nunca imaginé que el operativo del día sábado sería su último día, ni menos saber que el

Nombre de la Sra. Katty, era Carmen.

“CONOCÍ A UNA MUJER” por Verónica Chicaguala Vásquez

Jefa Departamento de Procesos Clínicos y Redes Integradas de la Subdirección de Gestión Asistencial

Conocí a una mujer, vivía en Taltal, nació en los años 30 y cuando tenía 23 años, perdió la

vista, “nada que hacer” le dice el oftalmólogo. Que sería de una mujer, humilde, en un

pueblo pequeño, sería una carga para todos… “suficiente” dijo ella, no seré una carga para

nadie, aprendió a cocinar, a coser a cuidar a todos, se nos fue casi al cumplir 80 años,

nunca se quejó, nunca perdió la alegría de vivir, nunca renegó contra Dios, no fue madre

biológica, pero crio a muchos., ella mi tía abuela.. una mujer excepcional.

Compartir
Siguiente
Presidente Gabriel Boric realiza ajuste de su gabinete ministerial

Presidente Gabriel Boric realiza ajuste de su gabinete ministerial


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.