jueves, agosto 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Con yoga y alimentación saludable inician el Mes del Corazón

1 agosto, 2019
en Salud
Con yoga y alimentación saludable inician el Mes del Corazón
Share on FacebookShare on Twitter

Con una muestra de platillos saludables, rutinas de Yoga y la toma de exámenes médicos preventivos el Servicio de Salud Iquique inició las actividades para conmemorar el Mes del Corazón en el consultorio Héctor Reyno de Alto Hospicio.

La enfermera del programa Cardiovascular del consultorio Héctor Reyno de Alto Hospicio, Alejandra Saavedra, informó que durante todo agosto instalarán temas importantes de autocuidado para los pacientes. “Vamos a hablar acerca del Accidente Cerebrovascular, el consumo del tabaco, la práctica del ejercicio, la alimentación saludable, los riesgos de la obesidad la hipertensión y la Diabetes Mellitus”.

La profesional agradeció a la agrupación Obesidad Sin Fronteras y al grupo de Yoga y Tai-Chi que funciona al alero del centro de salud, quienes hicieron una demostración de los ejercicios  que realizan y extendieron una invitación a todos quienes deseen unirse a esta práctica.

“El 29 de agosto vamos a culminar el Mes del Corazón con una feria saludable en la que invitaremos a los diferentes programas de consultorio y haremos participar a toda la comunidad”, enfatizó la enfermera coordinadora del programa Cardiovascular del recinto asistencial hospiciano.

El director (s) del Servicio de Salud de Iquique, Marco Morgado, especificó que las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. “A nivel nacional mueren 34 personas por cada 100.000 habitantes por Infarto agudo al miocardio y 31 personas por cada 100.000 habitantes por otras enfermedades hipertensivas”.

Morgado formuló un llamado a la comunidad al autocuidado y a destinar tiempo para la realización de exámenes preventivos, los que se encuentran disponibles en la red asistencial, gratuitos y que permiten detectar anticipadamente factores de riesgo, evitando el desarrollo de enfermedades al corazón.

Compartir
Siguiente
MINVU inició la renovación automática de subsidios de arriendo  para adultos mayores

MINVU inició la renovación automática de subsidios de arriendo para adultos mayores



Indicadores Económicos

Jueves 7 de Agosto de 2025
  • UF: $39.143,57
  • Dólar: $976,42
  • Euro: $1.138,55
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.862,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.