sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CONADI y Seremi de Agricultura continúan trabajo en proyectos de hidroponía en la Pampa del Tamarugal

25 julio, 2020
en Sin categoría
CONADI y Seremi de Agricultura continúan trabajo en proyectos de hidroponía en la Pampa del Tamarugal
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los grandes desafíos del Agro es la optimización del recurso hídrico, por ello es que a través de un convenio que mantienen la Corporación de Desarrollo Indigena y la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Tarapacá, ya se encuentran en construcción las tres primeras unidades de cultivo hidropónico bajo invernadero, que beneficiaran a familias de la Provincia del Tamarugal.

Así lo confirmó el encargado del proyecto, el Ingeniero Agrónomo Juan Vargas. “Durante estos últimos meses nos dedicamos a formular el proyecto. Ahora en su ejecución, ya estamos en la etapa de finalización de la construcción para iniciar la implementación de la tecnología que permitirá trabajar con la hidroponía”.

El profesional agregó que, tras implementar estas unidades, se realizarán talleres para capacitar a los usuarios, así de esa forma se pretende, en el corto plazo, comenzar con la producción agrícola.

El Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, manifestó que “pese a la situación que vivimos con la pandemia, nosotros nos propusimos seguir potenciando la agricultura, ya que la actividad es sumamente importante para el abastecimiento, es por ello que no paramos, seguimos desarrollando éste y otros proyectos”.

El encargado de la cartera explicó también que “nuestro equipo está trabajando a diario por potenciar la Agricultura del Desierto, es por ello que esta es una primera etapa, donde trabajaremos en distintas técnicas para optimizar el agua”.

Por su parte, el Subdirector Nacional Norte de CONADI, Eleodoro Moscoso, indicó que pese a los tiempos que se viven, es necesario que el Gobierno siga apoyando a la gente es por eso que estamos realizando este trabajo con la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura y su equipo, donde ya contamos con otro convenio para seguir incentivando este tipo de cultivo y de esa forma también entregar conocimientos y tecnología a los agricultores de los distintos sectores de la Pampa del Tamarugal.

Hidroponía

Este concepto muy utilizado en el último tiempo es un tipo de agricultura donde se cultiva usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola, donde las raíces reciben una solución nutritiva disuelta en agua con todos los elementos necesarios para el desarrollo de la planta.

Una de sus ventajas principales es que con un bajo costo se pueden producir vegetales con un crecimiento rápido y de igual forma nutritivos.

Otra de las características es la eficiente utilización del recurso hídrico, donde la solución mineral que tiene como base principal el agua es reutilizada a través de sistemas se recirculación de agua, la que permite que ésta se mantenga oxigena y en utilización constante, donde sólo se requiere ir rellenando por las posibles pérdidas por filtraciones o por simple evaporación.

Este sistema, se utiliza en distintas partes del mundo, y aunque las características de la Provincia del Tamarugal reúnen condiciones extremas, éste puede tener un buen manejo a través de invernaderos permitiendo mantener temperaturas adecuadas para el cultivo.

Compartir
Siguiente
Seminario Comparte Educación Online Experto en Educación Parvularia: “Los niños chilenos son los que tienen más problemas de salud mental en el mundo”

Seminario Comparte Educación Online Experto en Educación Parvularia: “Los niños chilenos son los que tienen más problemas de salud mental en el mundo”


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.