sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Conaf, Injuv y Huara crean nuevos puntos verdes

14 diciembre, 2019
en Noticias
Conaf, Injuv y Huara crean nuevos puntos verdes
Share on FacebookShare on Twitter

A través de una arborización realizada por voluntarios y la comunidad de Quillaguasa, se creó una nueva área verde en el poblado, gracias al programa de arborización de CONAF.

Contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental de Tarapacá y formación de hábitos que ayuden a mejorar la relación de la comunidad con su entorno, es el objetivo central de la alianza que existe entre el Municipio de Huara, INJUV y CONAF.

De esta forma, las entidades realizaron una arborización junto a la comunidad y voluntarios de INJUV, con quienes además se impulsarán proyectos de educación ambiental, en la comuna de huara.

El director regional de CONAF, Juan Ignacio Boudon, sostuvo que, “esta arborización forma parte de una serie de acciones que hemos impulsado gracias al mandato de nuestro presidente Sebastián Piñera, que están focalizadas en fomentar el patrimonio arbóreo de la región. En este caso, arborizamos parte de este importante quebrada junto a una empoderada comunidad.

La directora de INJUV Paulina Valdivia junto con el Alcalde José Bartolo indicaron además que “la Organización Mundial de la Salud recomienda en promedio 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante y en Iquique solamente tenemos 3. Por eso, lo que se está haciendo hoy con esta arborización tiene un gran valor, ya que además de establecer áreas verdes, se reducirá la contaminación y la población respirará un aire más puro”.

Tanto el Municipio, INJUV y  CONAF agradecieron  a la comunidad por propiciar esta iniciativa y sobre todo el entusiasmo de los menores y sus familias.

Cabe consignar que esta arborización se gestó mediante el programa de arborización de CONAF ‘Un chileno, un árbol´, iniciativa que tiene como propósito acercar los beneficios socio ambientales que proporcionan los árboles, aumentando la cobertura arbórea y su adecuada distribución a la comunidad. Finalmente, las especies que fueron plantadas por la comunidad  están adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y requieren de un bajo consumo del recurso hídrico.

Compartir
Siguiente
Agricultura: «Queremos reforzar nuestra agenda social para ir en ayuda de la agricultura familiar campesina y contribuir al país»

Agricultura: "Queremos reforzar nuestra agenda social para ir en ayuda de la agricultura familiar campesina y contribuir al país"


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.