sábado, septiembre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CONAF, Municipio de Pozo Almonte y Ejército comienzan a forestar la Ruta del Peregrino

29 junio, 2019
en Noticias
CONAF, Municipio de Pozo Almonte y Ejército comienzan a forestar la Ruta del Peregrino
Share on FacebookShare on Twitter

Con el inicio de la holladura para plantar 500 árboles comenzó esta gran alianza.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dará inicio a una serie de actividades en la “semana del Árbol” que fomentarán la educación ambiental y enseñaran la importancia de los arboles para nuestra salud.

En el día de hoy fue el turno de Pozo Almonte donde CONAF junto al municipio y el Ejercito comenzaron el trabajo de holladura para plantar 500 arboles que el día de mañana darán sombra y cobijo a los miles de fieles que llegan a la fiesta de la Tirana.

Esta gran forestación está siendo apoyada por la fundación desafío levantemos Chile, entidad que está encargada de construir el riego tecnificado para el riego inicial de estos árboles, ya que debemos recordar  que el Tamarugo requiere un riego inicial de 6 a 9 meses y luego su gran raíz pivotante  alcanza la humedad de las aguas subterráneas y es así como este gran árbol nativo puede sobrevivir en el desierto más árido del mundo

No debemos olvidar que Los árboles son símbolos que relacionamos con naturaleza, equilibrio y ecología.  Estos gigantes compañeros han estado a nuestro lado desde el principio de los tiempos, aportándonos sombra, casa, alimento, oxígeno y comida.

Mediante la fotosíntesis, los árboles nos brindan oxígeno a la vez que eliminan el dióxido de carbono (gracias a este proceso tenemos un aire más limpio), su sola presencia protege al suelo de la erosión, actúa de pantalla contra el viento  y regula el clima.

Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, indicó que “en este día que celebramos la importancia que tienen los árboles, hemos decidido  iniciar la semana del árbol con esta gran actividad, que sin duda traerá grandes beneficios ambientales para la comunidad y además tendremos actividades toda la semana a partir del 01 de Julio con Zofri SA y en la provincia del tamarugal en distintas comunas”.

Boudon igualmente explicó que es relevante recordar que la Pampa del Tamarugal posee la plantación nativa más grande Chile, conformada por 29 mil hectáreas de tamarugos y algarrobos. “Se tienen que sentir orgullosos, ya que es la mayor obra en -materia forestal- realizada por el hombre en nuestro país. Por eso es importante seguir trabajando en su conservación, además de hacer un llamado al cuidado de nuestros bosques”.

Compartir
Siguiente
En el Conjunto Habitacional “13 de junio”: 76 familias felices con sus nuevas viviendas en Pozo Almonte

En el Conjunto Habitacional “13 de junio”: 76 familias felices con sus nuevas viviendas en Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Domingo 7 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.451,43
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.981,49
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.