domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CONAF se despliega en todo el país para operativo de fiscalización

13 octubre, 2018
en Noticias
CONAF se despliega en todo el país para operativo de fiscalización
Share on FacebookShare on Twitter

En una jornada nacional, la Corporación controló en terreno el cumplimiento de la legislación forestal vigente en el país.

Con un despliegue a lo largo del país y con un recorrido por 47 comunas rurales, logrando controlar 192 puntos, durante esta jornada CONAF realizó un operativo nacional de fiscalización con la finalidad de detectar en terreno infracciones a la normativa forestal y ambiental.

En este operativo simultáneo se analizaron las zonas con mayor actividad forestal, con el objetivo de detectar los cambios en la cobertura vegetacional, incluyendo las modificaciones en los usos de suelo (corta de bosques para otros fines), con tecnología satelital.

Los funcionarios de CONAF utilizaron nuevas tecnologías para la detección de ilícitos en áreas de difícil acceso, tales como el Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital LEMU (ex – SAT) el cual posibilita revisar en terreno los polígonos que, de acuerdo al sistema, muestran indicios de eventuales extracciones o cosechas forestales recientes, para- posteriormente- con el apoyo de drones chequear en terreno si las intervenciones cuentan con un plan de manejo aprobado por la institución.

Para apoyar el operativo en la zona norte, el jefe del Departamento de Fiscalización de CONAF Tarapacá, apoyó la fiscalización en el sector de Chapisca, del Valle de Lluta, en la región de Arica y Parinacota, zona que suele ser talada de forma irregular, y colaboró en el análisis de las imágenes y datos que arrojo el dron.

Fernando Aravena, director regional (s) de CONAF, destacó el uso de nuevas tecnologías, junto con explicar que “esta plataforma satelital permite que realicemos salidas a terreno de gran efectividad, ya que cuando se detecta un cambio en la cobertura vegetacional, se genera una alerta a los fiscalizadores de la región, quienes inmediatamente pueden contrastar lo informado con las bases de datos que la institución posee en relación a manejo de bosque previamente autorizado”.

Cabe mencionar que en la macrozona norte, desde las regiones de Arica y Parinacota, a Atacama, la institución cuenta con dos drones que son compartidos para las inspecciones. No obstante, prontamente se dotará de equipos a todas las regiones del país, mientras que los equipos de fiscalización a nivel nacional se han capacitado en el uso de esta tecnología.

Compartir
Siguiente
A fondo operativo de limpieza de la Municipalidad de Alto Hospicio

A fondo operativo de limpieza de la Municipalidad de Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.