“El Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, y el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunieron recientemente para discutir -entre otras cosas- la construcción de un futuro Corredor Bioceánico que conecte ambos países”, esta es una de las mejores noticias para el futuro de Iquique, manifestó el concejal Juan Lima Montero.
Además, fortalecerá las relaciones bilaterales y promueven el desarrollo regional que es lo que necesita Tarapacá.
Agregó que por muchos años se intentó esta iniciativa, pero siempre quedó nada más que en viajes y viajes, caravanas y nunca se concretó nada. “Esta vez el Presidente Piñera actuó rápido para desarrollar esta iniciativa, tomando en cuenta que Brasil es un país continente y un socio estratégico de Chile, por lo que se fortalecerás las relaciones en todos los ámbitos en beneficio de Brasil y de Chile. Además, hay otras áreas en las que ya Chile ha avanzado para llegar a un Tratado de Libre Comercio con Brasil. Por lo que el acuerdo para construir un Corredor Bioceánico que parte en Puerto Murtinho, pasa por Paraguay, el norte de Argentina y llega a los 3 puertos del norte de Chile significará, como dijo el Presidente Piñera, un enorme auge para Antofagasta, Iquique y Arica”.
Consultado respecto a que Bolivia y Perú quedarían afuera de este corredor bioceánico, dijo: “No hay que tomarlo en mala. Esos dos países tienen vías expeditas para comerciar en nuestro país por Arica e Iquique hace muchos años”.
Finalmente, el concejal Lima Montero señaló que, sin duda, alguna, este tema estará en la agenda que desarrollarán ambos mandatarios, puesto que Bolsonaro visitará Chile.

Corredor Bioceánico que parte en Puerto Murtinho, pasa por Paraguay, el norte de Argentina y llega a los 3 puertos del norte de Chile significará, como dijo el Presidente Piñera, un enorme auge para Antofagasta, Iquique y Arica”.