El concejal Gonzalo Prieto Navarrete, presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo Municipal de Alto Hospicio, en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades, propuso al Alcalde la iniciativa en el marco del mejoramiento de la calidad de vida de las y los más de 86 mil usuarios de la salud pública hospiciana.
La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695 faculta a las y los concejales a realizar propuestas a los alcaldes sobre cuestiones que tengan que ver con el desarrollo de la ciudad y la gestión municipal. Es así como el concejal Gonzalo Prieto Navarrete, quien además es presidente de la comisión de salud y medio ambiente del concejo municipal, se reunió con el Alcalde y hoy formalizó por escrito su propuesta sobre la solicitud de agendamiento de horas médicas vía internet y de forma telefónica.
Al respecto Prieto señaló: “Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de las más de 86.000 personas que hoy se atienden en nuestros centros de salud municipal. Muchos de ellas y ellos se deben levantar muy temprano para solicitar una hora, y por supuesto debido a la alta demanda muchos no logran obtenerla ese mismo día, lo que genera molestia y estrés en las personas que desean ver a su médico. Con esta medida lograremos tener dos posibilidades más para agendar su hora. Es decir: pueden ir directamente al SOME, llamar por teléfono o realizarlo vía internet sin tener que levantarse tan temprano”.
Además el concejal recordó que esto va en la línea de lo que el Ministerio acaba de inaugurar con el Hospital digital y la inserción del sistema de salud a las tecnologías de información y al siglo XXI. Sin embargo también aprovechó de enviar un mensaje sobre la Reforma a las Isapres que presentó el gobierno al Parlamento.
“La Reforma a las isapres no tiene contemplada a la salud de atención primaria, a los consultorio donde se atiende el 80% de la gente y donde menos plata hay. Alto Hospicio recibe un promedio de $5.000 pesos por persona y esto no alcanza para cubrir todas las necesidades. Necesitamos que la plata llegue al sistema público y no seguir financiando el negocio privado de la salud”.
Prieto espera respuesta positiva a la propuesta por parte del Alcalde Ferreira, quien le ha manifestado su mirada positiva sobre el tema.