jueves, noviembre 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Concejal (UDI), Juan Lima Montero: “Estamos en una ciudad turística, pero parece que en la Municipalidad no lo saben”

21 octubre, 2018
en Noticias
Concejal Juan Lima Montero:  “Ha llegado el momento de exigir  trabajo organizado a la Municipalidad”
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se acaben los recursos de la minería, nos quedará la zona franca y el turismo. De este tema conversamos con el concejal Juan Lima Montero, quien criticó a la Municipalidad de Iquique de hacer las cosas a medias y sin ninguna planificación.

“Y no se trata de perjudicar a nadie. Aquí hay un bien mayor que se llama Iquique y la comunidad, es decir todos los que vivimos en esta comuna. Estamos en octubre y aún no veo ni un bosquejo del Plan Verano 2018-2019. Para ganar, lograr el progreso y desarrollo, hay que invertir, planificar y coordinar”, argumentó.

-¿Los concejales no proponen ideas?

-Sí. Por supuesto. Pero las ideas que se imponen son las del alcalde y sus concejales seguidores. Se prefiere los intereses políticos, partidarios, y no los de la ciudadanía.

-Usted me decía que el futuro de Iquique está en el turismo.

-Efectivamente, Iquique es un Puerto que tiene mucha historia, más que cualquier ciudad del Norte Grande. Hay un patrimonio valioso en la ciudad y en numerosas localidades de Tarapacá, tenemos historia, arqueología, un litoral espectacular y maravillas que mostrar, pero del lado municipal no se hace nada, cuando la Municipalidad debería llevar la voz cantante y trabajar con los municipios del interior. Basta mirar a Viña del Mar. Allá es el municipio el que promueve la ciudad durante todo el año. La Municipalidad de Iquique ya debería estar difundiendo y promoviendo Iquique en el país y en las naciones vecinas. No hay que esperar que el gobierno lo haga o se debería trabajar en conjunto, pero de manera efectiva, sin mezquindades. Estamos en una ciudad turística, pero parece que en la Municipalidad no lo saben.

-¿Qué es lo que ya debería estar listo?

-A esta altura del año, deberían estar calendarizadas cada una de las actividades del próximo verano y asignado los recursos, los equipos de trabajo coordinados y todo dispuesto, para iniciar el Plan de Medios, para la difusión y promoción de Iquique, en el país y el extranjero, especialmente en los países vecinos. Hay que ganar el quien vive y no esperar que los buenos artistas vengan después del Festival de Viña, por mencionar una falla que es común todos los veranos. Hay que delegar y confiar en los profesionales. Y no andar cambiando la película a cada rato.

-¿Usted me quiere decir que el municipio de Iquique no conoce la palabra prospectiva?

–No. No la conocen. Lamentablemente, hay mucha improvisación. Más de lo mismo. Y se molestan cuando se les recuerda (por mencionar el tema festivales) que Iquique hizo varios y de lujo, con estrellas mundiales de la canción como Adamo, Miguel Bosé, Tom Jones, Raphael, Marc Anthony, INXS, Juanes, etc. Para ese tipo de shows hay que planificar y si llega esta calidad de artistas, la presencia de turistas está asegurada. Lo mismo sucede con los eventos deportivos, donde en Iquique perfectamente se puede hacer un cuadrangular de fútbol de verano con equipos o selecciones de países vecinos, pero se necesita de planificación anticipada, no de última hora. Y en una variedad de disciplinas deportivas. ¿Por qué en otras partes se hacen circuitos de cuanta disciplina existe y aquí no? Porque aquí impera la improvisación sobre la marcha.

-Y ¿cómo estamos en cuanto a obras de adelanto?

-Mal. Espero que la Piscina “Alcalde Godoy” se termine en el plazo (noviembre) para que se pueda usar con un buen Campeonato de Water Polo de Verano. El Paseo Baquedano a muy mal traer. En el Paseo Playa Brava vemos que estamos atrasados. Cavancha se salva sólo por su hermosa Playa. Hay problemas con los semáforos; muchas basura en las calles y autos abandonados, aunque eso no es culpa sólo de la municipalidad; tenemos muchas calles y avenidas con baja iluminación, demasiadas calles con hoyos y zanjas; tenemos “en veremos” el frontis del Teatro Municipal y la Aduana. Podrán decir que es un proyecto del MOP o del Gobierno, pero es la Municipalidad de Iquique la que debe apurar. Necesitamos que vengan turistas en la temporada. El turismo tiene un efecto vital y multiplicador en la economía regional.

*PROSPECTIVA: Es un adjetivo que menciona aquello vinculado con el futuro. Como sustantivo, este término, que tiene su origen en el latín prospicere, se refiere a las investigaciones y exploraciones que se llevan a cabo con la intención de anticipar lo que está por venir en una cierta materia.

(En la foto, el concejal (UDI)), Juan Lima Montero.

 

Compartir
Siguiente

Dragones empatan ante un San Luis más aplicado: 2-2

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $931,36
  • Euro: $1.074,11
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.207,95
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,85
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.