miércoles, agosto 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Concejal y presidente de la UDI, Juan Lima Montero: “Son tiempos complicados, pero hay que pensar en el futuro de Iquique y del país”

22 diciembre, 2019
en Noticias
Concejal (UDI) Juan Lima Montero: “Lo único que han conseguido los viajes es desprestigiar nuestro rol”
Share on FacebookShare on Twitter

El concejal iquiqueño Juan Lima Montero, quien también es presidente regional de la UDI y exconsejero regional de Tarapacá, manifestó, a pesar de todo lo acontecido, su optimismo para superar la situación que vive el país y que la Fiesta de la Natividad sirva para la reflexión y renovar el buen espíritu para enfrentar con fe el futuro de la Nación y, especialmente, de Iquique y Tarapacá.

-Es complicada la situación, llevamos 63 días del que algunos han denominado “estallido social”. ¿Cuál es su opinión?

-Ya lo dije, pero reafirmo: La ciudadanía tiene el derecho de denunciar y protestar. Sin embargo, condeno la violencia y el enorme daño que se le ha hecho a la misma gente, puesto que se incendió y dañó cuantiosamente bienes públicos y privados que le sirven a la propia comunidad. Creo que la enorme mayoría de iquiqueños y tarapaqueños condenan la violencia y las agresiones que hemos visto.

-¿Cuál cree usted que es la solución o de dónde debe venir?

-La solución tiene que venir del diálogo y del entendimiento. La comunidad debe ser escuchada en las instituciones reconocidas por el Estado, el Gobierno y la propia comunidad. Los parlamentarios, quienes han sido grandes culpables del enojo de la nación, deben esmerarse en buscar soluciones satisfactorias y el Gobierno debe decidirse a escuchar. No soy de los que dicen que es imposible, se puede lograr, pero hay que tener el ánimo de hacerlo.

-¿No cree usted que las autoridades deberían esforzarse más en acercarse a la comunidad y aprovechar este clima de concordia que provoca la Navidad?

-Creo que la Navidad siempre causa un acercamiento, pero pienso que se debe redoblar los esfuerzos y poner cada uno (más) de su parte. Desde que partió esta situación, todos los proyectos han seguido su curso, pero se prefiere hablar de lo negativo. Eso hay que revertirlo y dejar que las instituciones que tienen que ver con el orden y la seguridad hagan su trabajo. Todo estos acuerdos, por supuesto, en el marco de las disposiciones legales vigentes.

-Respecto al resultado de la Consulta Ciudadana realizada en Iquique. ¿Cuál es su opinión?

-Se habló de 22 mil sufragistas. No es una cifra alta con respecto al Padrón Electoral de Tarapacá. Eso hay que reconocerlo porque son cifras duras. En Iquique en 2017 podían sufragar 160 mil 432 ciudadanos. Yo me quedaría con que fue un buen  ejercicio de participación cívica. En abril será el momento de la verdad. Me gustaría recordarle a la comunidad de Iquique y Tarapacá, sólo para que lo tengan en cuenta: En la región de Tarapacá el padrón electoral es de 243 mil 343 personas habilitadas para sufragar, de acuerdo a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2017. De esas 243.343 personas que podían votar en la región, hicieron efectivo su derecho solo 96.330, lo que equivale al 39,19% del padrón electoral de Tarapacá. Por lo tanto, la abstención en la Primera Región llegó nada menos que a un 60,81%. Son cifras que hay que tener en cuenta para un análisis real.

SALUDO ESPECIAL

El concejal Juan Lima Montero envió a la comunidad de la Región de Tarapacá deseos de salud y felicidad en la Navidad. “Buenos augurios y unas felices fiestas a cada uno de los iquiqueños y tarapaqueños junto a sus familiares y amigos».

Compartir
Siguiente
Impulso Pyme de Collahuasi entrega nuevo apoyo a 50 emprendedores locales para su reactivación económica: Ya van 89 mipymes favorecidas con el programa

Impulso Pyme de Collahuasi entrega nuevo apoyo a 50 emprendedores locales para su reactivación económica: Ya van 89 mipymes favorecidas con el programa



Indicadores Económicos

Miércoles 13 de Agosto de 2025
  • UF: $39.178,72
  • Dólar: $962,28
  • Euro: $1.122,85
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.886,72
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.