Fue en el Cementerio Metropolitano, en un terreno baldío cercano a la línea férrea, donde el 16 de septiembre de 1973 fueron encontrados los cuerpos del cantante Víctor Jara y del exdirector de Prisiones (actual Gendarmería) Littré Quiroga. Pasaron 45 años, decenas de peritajes, declaraciones y acciones legales, para que este martes este caso, uno de los más emblemáticos en los relativos a derechos humanos, marcara un hito. El Poder Judicial dictó condena de 18 años de prisión contra ocho exmiembros del Ejército, como autores de los homicidios de ambas víctimas.
La resolución ratifica lo que ya se había anunciado en los procesamientos, que comenzaron en 2012: que el autor de la canción Te recuerdo Amanda -y uno de los iconos de la Nueva Canción Chilena- fue asesinado de a lo menos 44 disparos en los camarines del Estadio Chile, el 15 de septiembre de 1973. Un destino similar fue el que vivió Quiroga.
La resolución judicial de primera instancia, del ministro en visita Miguel Vázquez, establece que ambos prisioneros fueron detenidos el 11 de septiembre y trasladados hasta el Estadio Chile. Allí, según señala el fallo, Jara y Littré “fueron reconocidos por los efectivos militares (…), siendo apartados del grueso de los prisioneros y asignándoseles custodia especial, sufriendo en todo su cautiverio constantes y violentos episodios de agresión física y verbal por parte de los oficiales del Ejército allí presentes, imputándosele, en el caso de Littré Quiroga, el hecho supuesto de haber sido responsable de la prisión y maltrato que habría sufrido el general de Ejército Roberto Viaux”. Respecto de Víctor Jara, la resolución establece que las agresiones “tuvieron como principal aliciente la actividad artística, cultural y política del mismo”.
Fuente: La Tercera.