jueves, agosto 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Conflicto Estados Unidos-Venezuela: Experto advierte que el conflicto podría escalar en cualquier momento

26 agosto, 2025
en Noticias
Conflicto Estados Unidos-Venezuela: Experto advierte que el conflicto podría escalar en cualquier momento
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso el despliegue de tres destructores de misiles guiados Aegis, junto con personal militar, en las cercanías de las costas de Venezuela. La medida forma parte de los esfuerzos de Washington por “combatir amenazas” provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, según informó la Casa Blanca.

Alfonso Kaiser, experto en estrategias militares y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (UANDES), explica que estos buques son capaces de combatir contra tierra, otros buques y aviones; además pueden transportar más de 100 misiles. ¿Y su objetivo en este caso? “Bloquear todo lo que salga de Venezuela, ya que tienen buenos medios de detección”, comenta.

4 mil soldados estadounidenses participarían en operaciones en el sur del Caribe, mientras que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de “4,5 millones de milicianos” en todo el territorio venezolano.

Sobre efectivos norteamericanos, el especialista precisa que no se encuentran a bordo de los buques, ya que su misión es de combate y no de transporte. Los soldados están destacados en el Comando Sur de Estados Unidos, con base en Miami.

LAS OFENSIVAS CONTRA EL RÉGIMEN VENEZOLANO

Para Alfonso Kaiser, este conflicto podría escalar en cualquier momento, ya que el bloqueo representa “un componente más de la ofensiva que impulsa el gobierno de Trump”.

En ese sentido, recuerda que, en primer lugar, Washington ofreció recompensas por información sobre Nicolás Maduro y otros líderes del denominado Cartel de los Soles. En segundo lugar, congeló activos por más de 700 millones de dólares pertenecientes a la jerarquía venezolana. A ello se suma el reciente despliegue militar, con capacidad de bloquear tanto la entrada y salida de los puertos como el espacio aéreo de Venezuela.

¿PUEDE EE. UU. HACER UNA INTERVENCIÓN TOTAL EN VENEZUELA, POR EJEMPLO?

El académico recuerda que Estados Unidos no reconoce al presidente Maduro, lo reconoce como un líder de un cartel; por lo que pueden ir y hacer una extracción con un grupo de comando y saltarlo, o bombardear quirúrgicamente un punto específico. Pero no va a ser una intervención militar a gran escala. Los buques en ese sentido se podrían defender perfectamente bien. (Foto referencial)

Compartir
Siguiente
Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”


Indicadores Económicos

Jueves 28 de Agosto de 2025
  • UF: $39.348,94
  • Dólar: $968,64
  • Euro: $1.126,72
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.945,93
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.