martes, agosto 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Congreso despachó proyecto que reduce los dividendos de créditos hipotecarios

20 mayo, 2025
en Noticias
Congreso despachó proyecto que reduce los dividendos de créditos hipotecarios
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa permite que personas naturales cuenten con subsidios a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos.

En su último trámite, la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que reduce los dividendos de créditos hipotecarios con el fin de que personas naturales puedan adquirir nuevas viviendas. Específicamente, el beneficio pasa por la creación de un subsidio a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos base. Solo aplica para la adquisición de viviendas nuevas y será atingente para personas naturales. Se entregará conjuntamente con una garantía estatal, con el objetivo de conseguir una baja de interés aún mayor al monto subsidiado.

Esta ayuda no será aplicable a compraventas de promesas celebradas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, ni a créditos hipotecarios que sean novados. También permitirá la entrega de hasta 50 mil subsidios si se trata de la primera venta efectuada sobre la vivienda y cuyo valor no podrá superar las 4.000 UF.

Para ello la persona debe cumplir con los requisitos para acceder al Programa de Garantías Apoyo a la Nueva Vivienda Nueva. El proyecto también introduce modificaciones al Fondo de Garantía Estatal (Fogaes). Tendrá una cobertura del 60% del valor del inmueble. La garantía no podrá tener un plazo superior a 15 años ni inferior a 5.

Dicho fondo no podrá garantizar más del 80% del saldo deudor. Tampoco garantizará financiamientos que excedan el total de 250 mil UF. Su garantía no podrá tener un plazo superior a 12 años, sin perjuicio del plazo del financiamiento por el cual se otorgue. (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
En el Museo Corbeta Esmeralda lanzan libro de autor iquiqueño “La Ruta de Prat”

En el Museo Corbeta Esmeralda lanzan libro de autor iquiqueño “La Ruta de Prat”



Indicadores Económicos

Martes 5 de Agosto de 2025
  • UF: $39.153,69
  • Dólar: $964,28
  • Euro: $1.115,81
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.853,51
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,35
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.