martes, septiembre 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Conmemoran Día Nacional del Medio Ambiente

4 octubre, 2019
en Noticias
Conmemoran Día Nacional del Medio Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

Con una gran jornada de educación ambiental la Seremi del Medio Ambiente realizó una  arborización junto a los niños y niñas del jardín Infantil “Estrellita del Desierto” de la comuna Huara, para conmemorar el día Nacional del Medio Ambiente, y motivar a los más pequeños a obtener un compromiso con conductas cotidianas sustentables.

La actividad contó con la participación de la SEREMI de Medio Ambiente Moyra Rojas, del Director de Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Mauricio Prieto, y el alcalde de Huara, José Bartolo, la Directora el jardín Infantil, educadoras y apoderados; quienes junto a los párvulos, realizaron la plantación de diversos árboles, a fin de promover la reforestación urbana e incentivar la generación de servicios ecosistémicos a través del fomento del arbolado. Y de este modo, poder transmitir a los más pequeños la relevancia y beneficios que estas acciones proporcionan para mejorar la calidad de vida de la población y combatir el cambio climático.

La Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino; destacó esta celebración y relevó las acciones del Ministerio en el tiempo.  “Hoy celebramos el Día Nacional del Medio Ambiente, es decir la creación de nuestro Ministerio desde 9 años. Un Ministerio nuevo, y cada día con más desafíos y problemáticas que abordar, por lo que estamos enfocados en acciones que nos lleven a tener un país y región más sustentables con diversas políticas, como conservación de especies de flora y fauna, biodiversidad, áreas protegidas, calidad de aire, educación ambiental, certificación de colegios, Municipalidades, Ley de reciclaje y Economía Circular”.

Además añadió. “Por eso hoy quisimos celebrar nuestro día con los niños y con acción climática, es decir plantando arboles donados por CONAF para que los pequeños conozcan su importancia y la de los bosques para combatir el cambio climático”.

El alcalde de Huara, José Bartolo, manifestó su contento con la actividad de celebración del día del Medio Ambiente,  y demostró su motivación para seguir avanzando en la temática. “Es importante el medio ambiente y nosotros como comuna hemos podido apreciar cómo se está trabajando de manera conjunta con la Seremi de Medio Ambiente y otros actores. Se realizó una actividad muy linda, donde se pudo arborizar nuestro pueblo y así debemos hacerlo en toda la comuna. Trabajar con niños junto a árboles, sectores verdes y también el agua. Podemos apreciar que los niños son nuestra clave para hacer cambios profundos, y comenzar el trabajo con ellos será algo muy potente para todo nuestro futuro”.

Los niños son los principales agentes de cambio, son ellos los que pueden transmitir estas acciones sustentables aprendidas  a los adultos de su núcleo familiar sobre  la urgencia de cuidar el planeta y de enfrentar el cambio climático, a través de la reducción de basura en los establecimiento educacionales, del reciclaje o de la disminución del consumo de agua en las casas.

Respecto a la actividad, la directora del Jardín infantil “Estrellita del Desierto”, Marcela Acosta, agradece y valora la iniciativa por considerar establecimientos de zonas rurales para conmemorar este día. “Eso me da claros indicios de que la Seremi del Medio Ambiente le importa mucho la equidad en la educación ambiental. Queremos que Huara sea una localidad verde, y que mejor que los niños sean los pioneros de esta forestación. Nuestras actividades con los niños se basan en trabajos de ahorro de agua, reciclaje. Además iniciativas directas con la vegetación y contacto directo con la tierra, queremos entregar una potente educación y que ellos desde pequeños sepan cuidar el planeta”.
Las conductas amigables  con el medio ambiente es un compromiso moral con los niños, jóvenes y futuras generaciones.

Compartir
Siguiente
Día Del Barrio busca unir a los vecinos

Día Del Barrio busca unir a los vecinos


Indicadores Económicos

Martes 9 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $967,07
  • Euro: $1.135,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.993,35
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.