La presidenta de la Comisión Ganadera del Consejo Regional, Lorena Ventura, enfatizó la relevancia de dar continuidad al Programa Territorial Integral (PTI) de Ganadería Camélida, ejecutado por Corfo Arica en colaboración con la Seremi de Agricultura e Indap. La consejera realizó esta declaración tras participar en la cuenta pública del programa, donde estuvieron presentes ganaderos beneficiados de las comunas de Camarones, General Lagos y Putre.
Durante el evento, se presentaron los objetivos del PTI, que buscan fortalecer el sector de la ganadería camélida en la región. Las iniciativas se centran en la mejora de la gestión territorial, la sanidad animal, la nutrición del ganado, la adaptación al cambio climático y la resiliencia económica de los productores.
Lorena Ventura destacó los logros alcanzados por el programa durante su primer año de implementación. «He podido constatar la forma en que el programa ha dado respuesta a los requerimientos de nuestros ganaderos, en cuanto al manejo de su ganado, al igual que la mejora en aspectos genéticos y las medidas sugeridas en torno a mejorar sus corrales, como además acciones preventivas en beneficio de su masa ganadera», recalcó la consejera.
La consejera también subrayó el fomento a la asociatividad, la entrega de herramientas teórico-prácticas para la comercialización, el inicio de actividades productivas, y las experiencias de faenamiento a baja escala conocidas en la Universidad Austral de Valdivia. Asimismo, valoró la participación en el Festival Alpaca Fest en Arequipa como una oportunidad de «inmenso aprendizaje».
Finalmente, Ventura consideró crucial seguir proporcionando las herramientas adecuadas a los ganaderos y continuar fomentando la articulación entre los servicios públicos, poniendo como ejemplo a CORFO por su rol en la materialización de este programa integral.