viernes, agosto 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Consejeros Zenón Alarcón y Claudio Huerta participaron en encuentro ciudadano por Ley de Patrimonio

20 febrero, 2020
en Arica - Antofagasta
Consejeros Zenón  Alarcón y Claudio  Huerta participaron en encuentro  ciudadano por Ley de Patrimonio
Share on FacebookShare on Twitter

Una activa participación les correspondió a los Consejeros Regionales  Zenón Alarcón y Claudio Huerta, en  el Encuentro Ciudadano coordinado por la Seremi de las Culturas y las Artes, encabezado por su titular Hernán Zamora, instancia en que se buscó dar cuerpo a una indicación sustitutiva complementaria a la Ley de Patrimonio que se tramita en el Congreso.

Ambos consejeros coincidieron y propusieron que era necesario dotar de mayor poder a la región, considerar un presupuesto acorde a la riqueza patrimonial que posee, valorar la pluriculturalidad, considerar a pueblos originarios y la necesidad de una estrategia regional.

“Y creo que debe darse un correlato regional que es fundamental, por lo que  considero que este encuentro es útil para levantar lo que significa nuestro patrimonio regional”, destacó Alarcón.

“Considero que esta ley debe incorporar la cosmovisión andina, el patrimonio material e inmaterial de nuestra región, y que tenga una condición profunda de lo que hay que proteger”, agregó Huerta.

En la oportunidad participaron activamente  la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez; Marta Salgado de la ONG Oro Negro; Patricia Arévalo, historiadora; José Moruna, de la Comunidad Indígena de Timar;  junto a gestores culturales y patrimoniales locales y de comunas rurales de la región . 

“Y es importante esta jornada, ya que estamos ocupados y preocupados en el seguimiento de esta ley en que debe incorporarse todo aquello que es parte del patrimonio regional”, expresó Salgado.

El encuentro apuntó a conocer la voz de la región  “a modo de insumo en el marco de la indicación sustitutiva que complementará  el proyecto de Ley de Patrimonio ingresado por el Ejecutivo al Congreso, en  junio del año 2019”, consignó la abogada Fiorella Torán, de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural.

En torno a las propuestas, si bien es el Ministerio de las Culturas y las Artes  quien las acogerá, serán 13 ministerios los que  deberán visarlas con el fin de que sean ingresadas a la Cámara de Diputados, e  incorporadas  a la Ley de Patrimonio.

Los tiempos para realizar los encuentros a nivel país considera hasta el mes de  mayo, debido a que hay regiones que contemplan  actividades a nivel  provincial, por lo que se esperan actas que serán la antesala a una sistematización con el fin de  tabular las distintas opiniones de cada región .

Compartir
Siguiente
El oído biónico o implante coclear es una opción para más de cien chilenos con pérdida auditiva

El oído biónico o implante coclear es una opción para más de cien chilenos con pérdida auditiva



Indicadores Económicos

Viernes 15 de Agosto de 2025
  • UF: $39.201,37
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.894,61
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.