sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Consejo Constitucional quiere más plazo para escuchar la voz de la ciudadanía

14 junio, 2023
en Noticias
Consejo Constitucional quiere más plazo para escuchar la voz de la ciudadanía
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno del Consejo Constitucional aprobó por unanimidad pedir que se amplíe el plazo para que la ciudadanía solicite audiencias públicas.

La solicitud de cambio del Reglamento del Proceso Constitucional será enviada al Congreso Nacional con el fin de que se extienda en 7 días dicho período; es decir, del 14 se cambie al 21 de junio.

El 7 de junio pasado se inició el “Mes de la Participación Ciudadana” a cargo de la Secretaría de Participación que encabezan las universidades de Chile y Católica, así como las regionales y organizaciones sociales.

Esta campaña está destinada a que chilenos y chilenas participen en el proceso de elaboración de la nueva Constitución a través de cuatro mecanismos: Iniciativa Popular, Audiencias Públicas, Diálogos Ciudadanos y Consultas Ciudadanas.

En las audiencias públicas las distintas organizaciones o comunidades pueden solicitar -a través de la plataforma de la página web https://www.secretariadeparticipacion.cl/como-participar/audiencias-publicas/#de-que-se-trata– ser escuchados por los consejeros y consejeras para plantear propuestas en distintas materias, tales como salud, educación, vivienda, infancia y medio ambiente, entre otros.

La consejera Mariela Fincheira expresó que es “fundamental” promover la voz de la ciudadanía en cada etapa de este proceso constitucional.

Esta propuesta de modificación del plazo debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y Diputadas y por el Senado con el 4/7 de sus miembros, es decir, 89 de los primeros y 29 de los segundos, respectivamente.

Compartir
Siguiente
Gobernadores suspenden conversaciones con el Gobierno hasta que se retire el proyecto sobre delegados presidenciales

Gobernadores suspenden conversaciones con el Gobierno hasta que se retire el proyecto sobre delegados presidenciales

Indicadores Económicos

Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.