domingo, septiembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Consejo de participación indígena del Hospital de Arica visitó sala intercultural de parto

11 septiembre, 2025
en Arica - Antofagasta
Consejo de participación indígena del Hospital de Arica visitó sala intercultural de parto
Share on FacebookShare on Twitter

La usuyiri Yessica Sanches, Sixto Blanco y Eduardo Hormazábal, integrantes del consejo de participación indígena del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, visitaron la sala intercultural de parto del programa Utasanjam usuña (parir como en la casa) como parte de su mandato de garantizar una atención con pertinencia cultural en el establecimiento.

En el recorrido, fueron acompañados por el director (s) del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Pedro Bahamondes, el director (s) del hospital, Alfredo Figueroa, el gestor de matronería, Iván Guerrero, y la encargada de salud y pueblos indígenas del establecimiento, Mitzi Lahor, entre otros profesionales.

En la oportunidad, la y los dirigentes manifestaron la necesidad de potenciar esta sala de partos con más y mejores insumos para el trabajo de las usuyirinaka o parteras aymara; buscar recursos para remodelar las dependencias; y reforzar la información que se entrega en los CESFAM respecto a este programa y a la entrega de la placenta.

La usuyiri Sanches manifestó que es importante incentivar a las gestantes para que accedan a un parto humanizado en el hospital. “Agradecemos esta instancia de participación mancomunada entre el servicio y los agentes culturales por un buen nacer”, comentó.

El SSAP, durante este semestre, hará un concurso público para contratar a una usuyiri que se haga cargo del programa Utasanjam usuña, luego del fallecimiento de doña Julia Huanca, el año pasado, quien, entre 2009 y 2024, estuvo a cargo del acompañamiento de las gestantes indígenas, con quienes revitalizó las prácticas del sistema médico aymara para el cuidado de las embarazadas, madres y bebés.

Compartir
Siguiente
Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Indígena en Pozo Almonte

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Indígena en Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.008,84
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.