martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Continúan los riesgos en Cuesta Chinchorro mientras persisten medidas insuficientes

14 julio, 2025
en Noticias
Continúan los riesgos en Cuesta Chinchorro mientras persisten medidas insuficientes
Share on FacebookShare on Twitter
  • A casi un año del inicio de la emergencia por remociones en masa en la Cuesta Chinchorro, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) aún no entrega soluciones estructurales, generando una creciente preocupación en autoridades locales y comunidades afectadas.

El 10 de julio, en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, el subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Daniño Núñez, realizó una visita en terreno para evaluar las labores de contención y el despeje de la Ruta A-5, afectada por derrumbes. No obstante, el alcalde de la comuna de Camarones, Cristián Zavala Soto, no fue informado ni convocado oficialmente a esta inspección, a pesar de que, desde el inicio, ha mantenido comunicación con las comunidades de Cuya, Caleta Camarones y otras organizaciones locales, para atender sus inquietudes y necesidades. Además, buscar diversas vías de diálogo con el Ministerio de Obras Públicas.

Recordemos que, desde el 1 de octubre de 2024, el municipio solicitó la habilitación de una ruta de emergencia, la cual fue rechazada reiteradamente por razones medioambientales, patrimoniales y de costos. Sin embargo, en una reciente reunión, el Director Nacional de Vialidad reconoció que dicha ruta sí podría ejecutarse bajo un decreto de emergencia del MOP, vigente desde hace 11 meses, lo que revela contradicciones en la gestión. No obstante, dicho decreto no suspende las normativas ambientales; esa facultad solo la otorga un Estado de Excepción Constitucional, solicitado por el municipio desde octubre, la cual fue descartada.

Mientras tanto, las soluciones anunciadas siguen siendo las mallas de triple torsión importadas desde Suiza, resoluciones similares a las propuestas en 2024. Asimismo, el estudio geomecánico integral comprometido hace casi un año sigue pendiente, pese a la existencia de $8.000 millones en fondos de emergencia.

Informes de SERNAGEOMIN advierten sobre otros puntos críticos de riesgo en la cuesta que no han sido intervenidos, lo que evidencia una ausencia de medidas preventivas. Además, las actuales acciones de seguridad vial resultan insuficientes: no hay un control adecuado del tránsito ni revisión de las zonas de detención, algunas de las cuales se encuentran en sectores peligrosos.

El municipio, a través de su alcalde, también ha alertado sobre la grave situación económica que enfrentan los emprendedores de Cuya y Caleta Camarones. A pesar de múltiples oficios, no ha habido apoyo por parte de las autoridades nacionales respecto de la solicitud de declaración de Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe para la comuna.

En este sentido, el edil hizo un llamado directo al Presidente de la República y fue enfático en señalar: “Se nos informó que, para tener una ruta alternativa (diferente a una ruta de emergencia que planteamos en febrero), la licitación recién se publicó hace un día atrás, apareciendo en el Diario Oficial. Esta va a tener 45 días para ser adjudicada, 18 meses para la ejecución del estudio, donde se entregará una propuesta. La ejecución, como es de alto estándar, dura 8 años. O sea, completamos 10 años antes de tener una ruta alternativa de alto estándar. Y levantar una ruta de emergencia podría demorar 1 año. Mi planteamiento es: ¿Vamos a esperar 10 años para tener una solución concreta?”.

Como parte de las medidas anunciadas por el MOP, se reiteraron acciones de carácter transitorio, como el refuerzo de las obras de contención en la Cuesta Chinchorro, estudios para posibles rutas alternativas y una evaluación preliminar de trazado por el Valle de Camarones. Sin embargo, ninguna de estas iniciativas ofrece una solución definitiva a la magnitud de la emergencia, prolongando la incertidumbre en las comunidades afectadas.

Mallas de contención actuales en zona afectada Cuesta Chinchorro (Comunicaciones de la Municipalidad de la Comuna de Camarones)

Compartir
Siguiente
Simulador CAEX: Última tecnología llega a faena Nueva Victoria

Simulador CAEX: Última tecnología llega a faena Nueva Victoria


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.