lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Convenio UNAP – CONAF completa 2,5 hectáreas reforestadas en campus Canchones de La Huayca

10 julio, 2024
en Noticias
Convenio UNAP – CONAF completa 2,5 hectáreas reforestadas en campus Canchones de La Huayca
Share on FacebookShare on Twitter

-Son 110 ejemplares de Prosopis Alba que se suman a las especies del campus universitario gracias al programa Siembra por Chile y al convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Con la participación del decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, Mario Aguilar; nuestra directora, Natalia Ortega y equipos de trabajo de ambas instituciones, el pasado miércoles 3 de julio se concluyó la reforestación de una zona del campus universitario Canchones, donde se desarrollan actividades académicas de la carrera de Agronomía.

Según comenta el decano Aguilar “Esto nace de unas conversaciones que tuvimos con la directora, nos enteramos del programa Siembra por Chile en el cual la única exigencia era que tuviésemos un terreno. La universidad dispone de más de 50 hectáreas de terreno aquí en Canchones y en varios lugares de ella había que hacer una recuperación del bosque de Tamarugos o una reforestación. Así que dentro de eso establecimos esta iniciativa de partir primero con 2,5 hectáreas, plantar nuevos árboles y es la primera etapa de esto la cual hoy día estamos concretando y culminando”.

PRÓXIMOS PASOS

En la ocasión las autoridades informaron que se espera avanzar en el convenio existente, de manera que la colaboración se extienda al manejo silvícola, forestación/reforestación del centro Canchones, fortalecimiento de las áreas de investigación, comercialización de productos obtenidos de especies forestales nativas e intercambio de conocimiento entre la institución y la academia.

Por su parte, la directora de Conaf destacó la relevancia del convenio de colaboración interinstitucional, considerando que “es importante abrir estos espacios a los estudiantes para que puedan aprender haciendo, que incorporen prácticas asociadas al área forestal, ya que contribuyen en el manejo sustentable de los ecosistemas xerofíticos y su conservación, así como conocer de cerca el proceso que conlleva formar nuevos bosques; recolectar semillas, producción de plantas, preparación de sitio y finalmente el establecimiento o forestación como tal, una acción imprescindible en el escenario actual de cambio climático”.

Compartir
Siguiente
Día Mundial de la Zoonosis: datos que debes conocer sobre estas enfermedades infecciosas

Día Mundial de la Zoonosis: datos que debes conocer sobre estas enfermedades infecciosas


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.