Más de 4 mil personas mayores de 82 años en Tarapacá recibirán desde septiembre el incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil, junto con el Aguinaldo de Fiestas Patrias, medida que también beneficia a quienes acceden a pensiones de reparación.
Con gran participación ciudadana se desarrolló en el campus Baquedano de la Universidad Arturo Prat el “Conversatorio sobre la Reforma de Pensiones”, instancia que reunió a personas de 82 años y más, junto a beneficiarias y beneficiarios de leyes reparatorias, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones en torno a los cambios en el sistema previsional.
El encuentro contó con la presencia de autoridades regionales y fue un espacio de diálogo y reconocimiento a la memoria de quienes han sido parte de la historia reciente del país.
Testimonios con sentido histórico
La jornada se inició con el relato de Yolanda Luz Barrientos, presidenta de la Comisión Chilena de Derechos Humanos – Capítulo Iquique, beneficiaria de la Pensión de Reparación Ley N°19.992 y de la PGU. Su testimonio recordó la importancia de la justicia y la reparación en la vida de cientos de familias de la región.
Posteriormente, se dirigió a los presentes Héctor Marín Rossel, presidente de AFEPI —Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua—, quien destacó la relevancia de la Reforma para avanzar en dignidad hacia las generaciones que han cargado con el peso de la memoria.
Finalmente, intervino Alfredo Cardemil Muñoz, representante de la Agrupación de Usuarios PRAIS y Derechos Humanos Tarapacá, también beneficiario de la Ley N°19.992 y de la PGU, quien agradeció que este tipo de instancias acerquen la información de manera clara y respetuosa.
Incremento de la PGU para personas de 82 años y más
En el marco de la Reforma de Pensiones, a partir del 2 de septiembre comenzó a pagarse el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que eleva el monto desde $224.004 a $250.000 para quienes tienen 82 años o más. Estas personas también recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias de $25.280, lo que en total beneficiará a más de 740 mil personas en el país durante este mes.
La medida favorece directamente a 4.111 personas de Tarapacá que recibirán el aumento en su PGU en septiembre, y a 116 personas beneficiarias de leyes reparatorias de la región que comienzan a recibir el pago de la PGU este mes, sumándose progresivamente más beneficiarios en los próximos meses.
Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto Henríquez, señaló: “este conversatorio es una muestra concreta de cómo la Reforma de Pensiones pone en el centro a las personas mayores y a quienes han contribuido con su memoria y lucha por los derechos humanos. En Tarapacá, más de cuatro mil personas de 82 años y más ya están viendo incrementado su beneficio de PGU. Estamos cumpliendo con el mandato de entregar más seguridad y dignidad a quienes más lo necesitan”.
Beneficios con gradualidad
La Reforma contempla que este aumento se extenderá gradualmente: en 2026 beneficiará a quienes tengan 75 años o más, y en 2027 alcanzará a las personas desde los 65 años.
Además, desde septiembre también se incrementaron otros beneficios del IPS, como la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, que en la región de Tarapacá llega a 2.601 personas, y el Aporte Previsional Solidario de Invalidez, que beneficiará a 1.367 usuarios y usuarias.
De esta manera, la Reforma de Pensiones no solo mejora los montos de la PGU, sino que impacta en un conjunto más amplio de apoyos del sistema previsional, asegurando mayor cobertura y equidad social.