La Comisión de Salud del Consejo Regional de Tarapacá determinó,por unanimidad, recomendar al pleno del CORE, que solicite formalmente al Intendente, que gestione ante el Ejecutivo y el Ministerio de Salud, la rápida tramitación de recursos para ampliar el Servicio de Neonatología, y para implementar el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital Regional “Ernesto Torres Galdames”.
La Comisión de Salud sesionó el martes pasado y estuvo conformada por los consejeros regionales Rubén Berríos, Iván Pérez, Pablo Zambra, Javier Yaryes y Verónica Aguirre, quien es la presidenta de la Comisión.
También estuvieron presentes el director del Hospital de Iquique Raúl Romero, la directora subrogante del Servicio de Salud de Iquique, Patricia Quintard, el jefe del Servicio de Neonatología del Hospital, Oscar González, y el médico encargado del área de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Fonseca, entre otros.
El proyecto presentado por los directores del Hospital ante el CORE,y que los miembros de la Comisión de Salud conocieron en terreno, en su reciente visita al Hospital, consiste en habilitar dos pabellones nuevos para el principal centro médico de la región. Uno será para ampliar las dependencias del Servicio de Neonatología, y el otro para habilitar el área de Cirugía Plástica y Reconstructiva, que se espera, sea el primero y más importante del norte del país.
Sobre esta última propuesta, la presidenta de la Comisión de Salud del CORE, Verónica Aguirre, indicó a sus colegas, que el objetivo del equipo de cirujanos especialistas que trabajan en el Hospital, es crear en Iquique, un centro de cirugía plástica reconstructiva, que se convierta en un polo de desarrollo médico, que permita descentralizar la atención en salud, y que facilite la resolución de este tipo de patologías, atendiendo a pacientes de la región, y eventualmente a personas de otras regiones. Esta iniciativa tiene un costo aproximado de 1.500 millones de pesos.
Respecto al proyecto de ampliación del Servicio de Neonatología del Hospital Regional, los facultativos y la consejera Aguirre dieron cuenta a los miembros de la Comisión de Salud, que la unidad presenta actualmente un colapso en la atención, y que debido a la demanda y al escaso espacio que posee, no cumple con los estándares mínimos exigidos, sobre el número de camas e incubadoras que deben haber en un recinto de este tipo, en relación a su superficie.
Luego de escuchar los planteamientos, la Comisión de Salud determinó recomendar al pleno del CORE, que solicite al Intendente Miguel Ángel Quezada, que pida al Ejecutivo y al Ministro de Salud, con carácter de urgencia, los recursos necesarios para implementar ambos pabellones en el Hospital, ya sea mediante financiamiento directo, o a través de fondos sectoriales.








