Cuatro concesiones de uso gratuito de terrenos fiscales, a favor de distintas instituciones sindicales y de apoyo social, acordó respaldar para su aprobación ante el pleno del Consejo Regional, que sesionará este jueves, la Comisión Conjunta de Vivienda, de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural del CORE, que presiden los consejeros regionales Eduardo Mamani y Rubén López.
La primera de las organizaciones que solicitó una ampliación de la concesión gratuita para el uso de terrenos, que espera se renueve por otros 5 años, fue la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, entidad que construye un camping en un terreno de 5.100 metros cuadrados, ubicado en la caleta de Chanavayita.
Durante el primer periodo de comodato otorgado hace 5 años a esta organización, la entidad invirtió en el sector más de 15 millones de pesos, monto que fue reunido por los trabajadores, para habilitar en el predio un camping, un cierre perimetral y los servicios básicos, entre otras instalaciones.
Los consejeros miembros de la Comisión Conjunta apoyaron esta propuesta pero con la condición de que el camping, cuando cuente con instalaciones óptimas para su uso, sea abierto a la utilización de distintas organizaciones sociales, además dela Asociación de Funcionarios del GORE. Lo anterior fue ratificado por el Presidente de la entidad gremial, Germán Tobar, quien agradeció el apoyo de los consejeros regionales.
En segundo término, la Fundación de Ayuda al Niño Limitado COANIL, solicitó continuar con el uso gratuito de un terreno fiscal, donde desde hace años funciona el Centro Los Olivos, que se ubica en Iquique, y que se ocupa de atender, capacitar e insertar laboralmente a jóvenes que padecen distintos tipos de discapacidad mental.
También solicitó el uso gratuito de un predio estatal, pero en el sector norte de La Tirana, la Agrupación Social y Cultural “Warmi Charcha”, que agrupa a 34 pacientes portadores del VIH y a enfermos de SIDA. La idea de esta organización es implementar en el poblado, un centro descanso y con fines terapéuticos, que permita a los residentes, espacios óptimos para el tratamiento de sus patologías.
La última solicitud presentada ante la comisión, fue la que expuso el Comité de Agua Potable Rural de la Tirana, que se ubica al sur del poblado, y que consiste en obtener los permisos para seguir operando en un predio de 422 metros cuadrados, en donde se construyó un estanque que permite el abastecimiento de agua potable a una vasta zona rural de la localidad.
Los consejeros presentes en la comisión conjunta, además de los presidentes Rubén López y Eduardo Mamani, fueron Lautaro Lobos, Pablo Zambra, José Lagos, Felipe Rojas, Verónica Aguirre, Pedro Cisternas, e Iván Pérez, quienes acordaron por unanimidad, recomendar al pleno del Consejo Regional, aprobar estas solicitudes de concesión de uso gratuito de terrenos fiscales, en la mayoría de los casos, por un período que abarcará los próximos cinco años.