En una sesión unánime y trascendental, el Consejo Regional de Arica y Parinacota (CORE) ha aprobado la reprogramación financiera que garantiza la continuidad del “Plan Maestro de Atención a Viviendas Emplazadas en Suelo Salino”. Esta aprobación, que asciende a $16.690 millones 973 mil pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representa un paso crucial para miles de familias afectadas por esta problemática en la región.
El monto total se desglosa en partidas ya transferidas al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), entidad encargada de ejecutar los programas “Protección del Patrimonio Familiar” y “Viviendas y Barrios”. Se destinaron $5.563 millones 658 mil pesos para el año 2019, una cifra idéntica para 2021, y un remanente no concretado de $5.563 millones 657 mil pesos correspondiente al año 2022.
Un catastro regional revela que aproximadamente 15 mil familias se ven afectadas por la problemática del suelo salino, con viviendas que van desde las inhabitables hasta aquellas con menor afectación. A pesar de los decretos de demolición o las costosas soluciones proyectadas, muchas familias han permanecido en sus hogares debido a la carencia de recursos económicos.
La Consejera Regional y Presidenta de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Lin-Kiu Ly Fumey, destacó la importancia de esta aprobación: “Si bien es cierto que el año 2019 había sido aprobado, había que reactivar ciertos porcentajes […], y justamente lo correspondiente al periodo 2025-2026, para poder seguir ejecutando el programa, es que se aprueba esta reprogramación financiera […], que va en beneficio de estas familias que tienen sus viviendas afectadas a raíz de esta situación”.
Profesionales del SERVIU informaron sobre los avances del programa, que contempla varias etapas de atención para las viviendas afectadas. Hasta la fecha, se han finalizado 772 viviendas, 2914 se encuentran en ejecución y 69 están por iniciar, sumando un total de 1.135 subsidios asignados.
Apoyo Adicional para Mejoramiento Urbano y de Barrios
En la misma sesión, el pleno del CORE aprobó por unanimidad recursos significativos para dos programas adicionales:
- “Programa Mejoramiento de Barrios” (PMB): Se destinaron $1.404 millones 290 mil 179 pesos. Estos fondos permitirán el mejoramiento del alumbrado público en sectores como Los Industriales II y III de Arica, Renato Rocca Zona Industrial y Zica Zica Flor del Inca. Además, se contempla la instalación y reposición de pararrayos en estancias y caseríos del sector precordillerano, así como en zonas de rezago de la comuna de Putre. También se incluye la inspección técnica de obras para proyectos PMB en la comuna de General Lagos y asistencia legal para la comuna de Putre.
- “Programa de Mejoramiento Urbano” (PMU): Se aprobaron $315 millones 439 mil 844 pesos. Estos recursos se utilizarán para la habilitación y mejora de la “Plaza Los Conquistadores de Arica” y la construcción de viviendas para funcionarios municipales de la comuna de General Lagos.
La aprobación de estos fondos demuestra el compromiso del Consejo Regional con el bienestar y desarrollo de las comunidades de Arica y Parinacota, abordando tanto la emergencia habitacional por el suelo salino como la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida en la región.