La docencia es “una de las profesiones más hermosas”, expresó el Consejero Regional, Cristian Villanueva, tras recordar con emoción a la maestra que influyó en su infancia, en el marco del Día del Profesor, al inicio del Consejo Regional de Arica y Parinacota (CORE) en su XIX Sesión Ordinaria.
El Cuerpo Colegiado, de esta forma, rindió un sentido homenaje a las y los docentes de la región y del país, destacando su rol fundamental en la formación de generaciones y su compromiso con la educación.
Durante la sesión, presidida por el Gobernador Regional Diego Paco, los consejeros regionales recordaron con emoción a aquellos profesores que marcaron sus vidas, reconociendo su entrega, vocación y el impacto que han tenido en la sociedad.
El reconocimiento adquirió especial relevancia debido a que entre sus integrantes cuenta con cuatro docentes de profesión: la consejera Lorena Ventura y los consejeros Oscar Pantoja, Carlos Ojeda y Marcelo González, además de la profesional de apoyo del CORE, Paula Ortiz, también maestra de formación.
El presidente de la Comisión de Educación, Ignacio Gómez, destacó la importancia de la fecha y expresó su gratitud hacia los profesores que lo guiaron en su camino profesional.
Por su parte, el consejero Oscar Pantoja evocó con orgullo su historia familiar ligada a la enseñanza, extendiendo un saludo a todos los docentes de la región y recordando el legado de su abuelo y padres, todos profesores.
La consejera Lorena Ventura, profesora rural con trayectoria en Putre, valoró el esfuerzo y dedicación de los docentes en las zonas más apartadas de la región, destacando especialmente el rol del maestro unidocente en comunas rurales y valles de Arica.
A su vez, el consejero Carlos Ojeda abordó los desafíos actuales del sistema educativo, especialmente tras la implementación de los servicios locales de educación, entre ellos el SLEPCH, solidarizando con los docentes superiores que se han visto afectados, llamando a los parlamentarios a legislar para terminar con la precarización laboral del magisterio.
En tanto, la consejera María José Victoriano hizo un reconocimiento a los profesores normalistas, formadores de generaciones de maestros, y valoró el esfuerzo del gobierno por materializar el pago de la deuda histórica que afectaba al magisterio.
El consejero Hermes Gómez resaltó el papel social que cumplen los docentes en sectores rurales, siendo líderes comunitarios y agentes de cambio en localidades apartadas.
El homenaje concluyó con un mensaje unánime de gratitud y admiración hacia todos los profesores y profesoras que día a día entregan su conocimiento, tiempo y vocación al servicio de la educación pública y desarrollo del país.