lunes, agosto 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CORE de Tarapacá aprobó 3 mil 744 millones para mejoramiento de ruta 1 y acceso a Iquique

1 marzo, 2019
en Noticias
Mil 167 familias de 9 localidades de Huara, Camiña y Pozo Almonte favorecidas con recuperación del sistema de agua potable rural
Share on FacebookShare on Twitter

En la sesión plenaria del Consejo Regional de Tarapacá, CORE, realizada el pasado miércoles, los consejeros aprobaron una suplementación presupuestaria para el proyecto “Mejoramiento Accesibilidad y Conectividad en la Ciudad de Iquique”, que presentó el Ministerio de Obras Públicas, y que consideró una reajuste del presupuesto inicial del proyecto, del orden de los 3 mil 744 millones 170 mil pesos, que serán invertidos durante el presente año y el 2.020. 

La aprobación de la suplementación presupuestaria, fue recomendada al pleno del CORE, por el presidente de la Comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto del órgano colegiado, el consejero regional José Miguel Carvajal, además del secretario regional ministerial de Obras Públicas, Patricio Altermatt, quien asistió a la sesión del pleno del Consejo.

El seremi explicó que la suplementación de recursos responde a la actualización del valor de la moneda, es decir, al costo real que tiene hoy este proyecto, que se presentó primigeniamente en febrero del 2.013, y que a la fecha, ha experimentado un aumento en lo concerniente al presupuesto original.

La autoridad regional del MOP, durante su intervención en el pleno del CORE, agregó que el reajuste de este convenio, se calculó de acuerdo a la variación del IPC, y considerando otras variables como el aumento del precio del asfalto y del hormigón.

Altermatt también señaló que producto del terremoto del 2.014, se incorporaron nuevas obras, como por ejemplo, la modificación completa del diseño del terraplén, que considera un murallón e 14 kilómetros de largo, lo que contribuyó a aumentar los costos del proyecto original.

También, en la Ruta 1, se tenía considerado habilitar una pista simple de doble sentido, pero actualmente se contempla implementar una doble vía, por cada sentido, entre otras modificaciones.

Finalmente, y luego de escuchar la exposición del presidente de la comisión, del SEREMI de Obras Públicas y de técnicos del ministerio, y de entablar un debate sobre la propuesta presentada, los consejeros regionales que integraron el pleno del CORE, determinaron aprobar la solicitud de suplementación presupuestaria, por 13 votos a favor.

Los consejeros regionales que votaron a favor de la iniciativa fueron Lautaro Lobos, José Lagos, Rubén Berríos, Felipe Rojas, Jorge Zavala, Verónica Aguirre, Javier Yaryes, Eduardo Mamani, Rubén López y Pablo Zambra, además del presidente de la Comisión de Infraestructura, el consejero José Miguel Carvajal.

Compartir
Siguiente
Terremoto 7.0 en Perú; provincia de Azángaro, Puno

Terremoto 7.0 en Perú; provincia de Azángaro, Puno



Indicadores Económicos

Lunes 11 de Agosto de 2025
  • UF: $39.156,08
  • Dólar: $965,64
  • Euro: $1.125,59
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.878,84
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.