viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Core gestionó proyecto para recuperar el templo patrimonial salitrero

15 enero, 2020
en Noticias
Core gestionó proyecto para recuperar el templo patrimonial salitrero
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Tarapacá, Iván Pérez, realizó una visita inspectiva a la Iglesia Pampina, ubicada en calle Las Zampoñas, para constatar el estado de avance de las obras de refacción que se realizan en dicho templo, que presenta daños serios en su techumbre y en la fachada sur de la estructura.

Durante su recorrido, el consejero Iván Pérez estuvo acompañado del Presidente de la Corporación Museo del Salitre Silvio Zerega.

Cabe señalar que los trabajos de restauración están a cargo de la empresa contratista Maggol S.A., y son financiados con aportes de la minera SQM, que destinó un total de 11 millones 900 mil pesos para este proyecto, donde la Corporación Museo del Salitre opera como unidad ejecutora.

Lo anterior corresponde a una gestión que realizó el consejero Iván Pérez, en conjunto con dirigentes de la comunidad religiosa de la Iglesia Pampina, quienes al constatar el deteriorado estado en que se encuentra dicho templo, originario de la Oficina Salitrera Victoria, gestionaron la participación de la Corporación Museo del Salitre, para emprender el proyecto de recuperación del edificio, y de SQM como entidad financiadora del proyecto.

Algunos de los daños que presenta el templo son la destrucción de algunas calaminas de la techumbre, la acumulación de desechos de aves instaladas en el entretecho de la estructura, el descascaramiento de algunos sectores del cielo de la nave central de la iglesia, y varios forados en la fachada sur del templo provocados presumiblemente por pelotazos.

Las obras que se realizan en esta estructura patrimonial, en tanto, consisten en la reposición de planchas de pizarreño de la techumbre, la reparación de caballetes que sostienen el cielo de la estructura, la limpieza general del techo, y la reparación de la fachada sur.

Las obras deberán estar concluidas a fines de este mes, y se espera que una vez concluidas las obras de refacción en el templo, se implemente un nuevo proyecto destinado a recuperar el campanario anexo a la iglesia, que también presenta un avanzado estado de deterioro.

Compartir
Siguiente
En Iquique dieron a conocer la receta internacional para tener mejor seguridad en los estadios

En Iquique dieron a conocer la receta internacional para tener mejor seguridad en los estadios


Indicadores Económicos

Sábado 19 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.