El Presidente de las comisiones de Régimen Interno y de Fomento, Emprendimiento, Innovación y Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Tarapacá, y además, vicepresidente de la Comisión de Turismo del órgano colegiado, el consejero Alberto Martínez, participó en la XIII Fiesta de la Vendimia 2019, que se realizó el pasado sábado, en la Estación Experimental de Canchones, ubicada en el kilómetro 29 de la Ruta A-665, camino al poblado de La Huayca.
El también decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, asistió a la actividad, en representación del Consejo Regional de Tarapacá, entidad que financió parte importante del proyecto.
Tan sólo en la última etapa de la iniciativa, implementada durante los años 2017 y 2.018, el CORE destinó más de 300 millones de pesos para su ejecución, y en total, en lo que va del proyecto desarrollado por la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAP, el Consejo Regional de Tarapacá ha destinado más de 1.200 millones de pesos.
Cabe señalar que la Fiesta de la Vendimia se realiza en el marco del proyecto “Enoturismo del Vino del Desierto”, que se financió como se indicó, con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación Para la Competitividad FIC, y que tiene como objetivo, recuperar la tradición centenaria de la vitivinicultura de la región.
La iniciativa además, busca integrar a la comunidad, en el rescate, la preservación y la valorización de la tradición de producción de vinos en la zona, con fines patrimoniales y turísticos.
A la apertura de la XIII Fiesta de la Vendimia 2019, asistieron además del consejero Alberto Martínez, el Intendente Regional de Tarapacá Miguel Ángel Quezada, la senadora Luz Ebensperger, y el Rector de la Universidad Arturo Prat Gustavo Soto, entre otras autoridades regionales.