domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CORE pide estudio que aclare situación real del fondo marino en sector del emisario de Playa Brava

14 junio, 2019
en Noticias
CORE pide estudio que aclare situación real del fondo marino en sector del emisario de Playa Brava
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno del Consejo Regional de Tarapacá aprobó la moción propuesta por el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, Pablo Zambra, de oficiar al Gobierno Regional, la elaboración de un proyecto que permita financiar un estudio del fondo marino, en el sector del borde costero donde esta instalado el emisario, que evacua hacia el mar las aguas servidas de Iquique y de Alto Hospicio, las que previamente a su vertimiento, son tratadas en la planta que la empresa “Aguas del Altiplano” administra en Playa Brava.

Zambra también solicitó a la Secretaría del CORE, para que coordine una reunión con representantes de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, para el próximo miércoles 19 de junio, en la que se pueda analizar la manera que dicha entidad, pueda asignar financiamiento directo, para la licitación de una investigación sobre la real situación del fondo marino del borde costero de la ciudad.

El consejero agregó que dicha investigación perfectamente podría ser encargada a alguna de las universidades locales, que disponen tanto de los profesionales como del conocimiento del litoral, necesario para emprender de manera efectiva esta tarea.

La idea según el presidente de la Comisión del Medio Ambiente del CORE, es poder contrastar los datos de los informes que se lleguen a obtener, con el estudio que actualmente exhibe la empresa sanitaria.

Durante la revisión de las propuestas de la Comisión de Medio Ambiente, los consejeros regionales acordaron también, remitir un oficio a la empresa “Aguas del Altiplano” y a la Superintendencia del Medio Ambiente, con los resultados del informe sobre la calidad del agua que la propia sanitaria elaboró, junto con videos del fondo marino que existe en el sector, los que fueron obtenidos por pescadores de Caleta Cavancha.

La idea es que la empresa aclare cuales fueron los estándares técnicos que se aplicaron para elaborar su informe respecto a la situación del emisario, estudio que se realizó en base a mediciones efectuadas en febrero pasado.

Compartir
Siguiente
Hoy comienza la Copa América Brasil 2019; Fixture completo

Hoy comienza la Copa América Brasil 2019; Fixture completo


Indicadores Económicos

Lunes 25 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.